Inicio
General

TravelgateX: "La previsión de los niveles de demanda para el próximo año es una cuestión compleja"

Entre los múltiples factores que condicionarán la demanda, TravelgateX considera como principales la situación económica y la confianza del consumidor.

En esta segunda parte de una entrevista exclusiva, Pedro Camara, CEO y Fundador de TravelgateX, indicó que la previsión de los niveles de demanda en el sector turístico para el próximo año es una cuestión compleja, influenciada por múltiples factores que pueden variar considerablemente entre diferentes mercados y regiones.

Los errores a la hora de conectar, alta de monitorización, tráfico no optimizado y trazabilidad, ¿qué pasa con estos campos si uno integra sistemas directos a que si lo hace por plataformas tecnológicas? ¿Cómo ayudan estas plataformas al sector teniendo en cuenta los avances que tenemos como la IA?

Errores en la conexión

  • Integraciones directas: los errores en las integraciones directas pueden ser difíciles de diagnosticar y solucionar, requiriendo tiempo y recursos considerables. La falta de estándares uniformes puede llevar a incompatibilidades y fallos inesperados.
  • Plataformas tecnológicas: plataformas como Travelgate ofrecen integraciones probadas y actualizadas constantemente. Esto minimiza los errores y permite una resolución más rápida en caso de que ocurran.

Falta de Monitorización

  • Integraciones directas: la monitorización proactiva del tráfico y el rendimiento puede ser compleja y costosa en una integración directa, lo que puede llevar a una detección tardía de problemas.
  • Plataformas tecnológicas: las soluciones como Travelgate ofrecen monitorización proactiva del tráfico, proporcionando una visión en tiempo real y alertas tempranas de posibles problemas, lo que permite una respuesta rápida.

Tráfico No Optimizado

  • Integraciones directas: la optimización del tráfico en una integración directa puede ser una tarea complicada que requiere un profundo conocimiento técnico y constante ajuste.
  • Plataformas tecnológicas: las plataformas tecnológicas ofrecen tráfico optimizado por IA, escalable a miles de millones de peticiones diarias, lo que garantiza eficiencia y rendimiento óptimos sin la necesidad de intervención manual constante.

Trazabilidad

  • Integraciones directas: la trazabilidad en una integración directa puede ser limitada y desafiante de implementar, lo que puede complicar el análisis y la resolución de problemas.
  • Plataformas tecnológicas: con Travelgate, por ejemplo, se tiene acceso a logging y trazas de las peticiones y respuestas enviadas y recibidas, tanto en formato del proveedor como en el formato estandarizado. Esto facilita la trazabilidad y el análisis, mejorando la transparencia y la eficiencia.

Inteligencia Artificial (IA)

  • Integraciones directas: implementar IA en una integración directa para mejorar la eficiencia y la eficacia es una tarea compleja y costosa.
  • Plataformas tecnológicas: las plataformas como Travelgate ya incorporan tecnologías de IA para optimizar el tráfico y ofrecer insights valiosos, lo que agrega valor sin la necesidad de una implementación separada.

En resumen, mientras que las integraciones directas ofrecen un control y personalización máximos, vienen con desafíos y costes significativos en términos de errores, monitorización, optimización del tráfico y trazabilidad.

Por otro lado, las plataformas tecnológicas como Travelgate ofrecen una solución integral que minimiza estos problemas y maximiza la eficiencia y la rentabilidad, aprovechando tecnologías avanzadas como la IA.

La elección entre estos enfoques dependerá de las necesidades específicas, los recursos y las capacidades de cada empresa en el sector turístico.

TravelgateX.jpg
Con-X, la conferencia internacional de TravelgateX, congregó a destacados expertos de la industria de viajes y turismo.

Con-X, la conferencia internacional de TravelgateX, congregó a destacados expertos de la industria de viajes y turismo.

El futuro según TravelgateX

¿Qué previsiones contempla a futuro sobre la situación inflacionista que vive Europa? ¿Seguirá afectando al turismo en 2023/2024?

La situación inflacionista que Europa está experimentando presenta una preocupación tangible para la economía en general y el sector turístico en particular. A continuación, desgloso algunos de los posibles impactos y consideraciones a tener en cuenta en los próximos años:

Impacto en los costes de operación

  • La inflación puede llevar a un incremento en los costes de operación para las empresas turísticas, desde el coste de bienes y servicios hasta los salarios de los empleados. Esto podría resultar en un aumento en los precios para los consumidores y afectar la competitividad en algunos mercados.

Cambios en el comportamiento del consumidor

  • Con la inflación reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores, es probable que veamos cambios en los patrones de gasto. Los turistas pueden buscar opciones más económicas, y las empresas del sector pueden necesitar adaptarse a estas nuevas demandas.

Efectos en la conectividad y tecnología

  • La inflación puede llevar a un escrutinio más estricto de los costes, haciendo que la eficiencia y la optimización sean aún más críticas. La elección de cómo y con quién conectarse en el mercado turístico podría verse influenciada por consideraciones de coste. Soluciones como Travelgate pueden ofrecer una vía eficiente y rentable en un entorno donde los márgenes pueden estar bajo presión.

Impacto en el crecimiento y la inversión

  • La incertidumbre económica y la inflación pueden tener un efecto negativo en la inversión y el crecimiento. Las empresas pueden ser más cautelosas en la expansión y en la toma de riesgos.
  • Posibles Respuestas de Política Económica:
  • Los gobiernos y los bancos centrales pueden tomar medidas para combatir la inflación, como ajustar los tipos de interés o implementar políticas fiscales. Estas respuestas pueden tener un impacto adicional en el sector turístico, tanto positivo como negativo.

Consideraciones geográficas

  • Es importante tener en cuenta que la inflación y su impacto pueden variar significativamente entre diferentes países y regiones dentro de Europa. La adaptabilidad y la comprensión de los mercados locales serán clave.

En conclusión, la situación inflacionista en Europa plantea desafíos y oportunidades para el sector turístico en 2023/2024. La comprensión de las dinámicas económicas, la adaptabilidad, la eficiencia en la conectividad y la planificación cuidadosa serán vitales para navegar en este entorno complejo y en constante cambio. La colaboración con socios tecnológicos que ofrecen soluciones optimizadas y rentables puede ser una estrategia clave para mantener la competitividad y la rentabilidad en los próximos años.

Embed

¿Seguirán los mismos niveles de demanda dentro del sector el próximo año?

La previsión de los niveles de demanda en el sector turístico para el próximo año es una cuestión compleja, influenciada por múltiples factores que pueden variar considerablemente entre diferentes mercados y regiones. Alguno de los factores son la situación económica y la confianza del consumidor.

Las empresas que pueden mantenerse ágiles, adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y utilizar tecnologías eficientes de conectividad estarán mejor posicionadas para responder a las fluctuaciones en la demanda y aprovechar las oportunidades emergentes. La flexibilidad, la innovación y una visión estratégica serán esenciales para el éxito en el dinámico y siempre cambiante panorama del turismo.

Más noticias que pueden interesarte:

TravelgateX: "Las empresas turísticas necesitan una estrategia bien pensada y multifacética"

CON-X anuncia que una IA participará como conferenciante

CON-X 2023: ¿Quiénes participaron de este evento B2B?

CON-X 2023: personalización, tecnología disruptiva y futuro

TravelgateX: ¿cómo será la segunda edición de CON-X 2022?

Dejá tu comentario