Inicio
Actualidad

Turespaña: nuevos estudios turísticos de 40 países emisores

Turespaña pone a disposición de los profesionales turísticos la nueva edición de Estudios de Mercados Emisores 2023.

Turespaña anunció esta semana que pondrá a disposición de los profesionales turísticos los nuevos Estudios de Mercados Emisores de 2023. Se trata de un documento “valioso” que arroja luz sobre 40 mercados emisores de turistas hacia España, según un comunicado oficial del organismo.

Estos estudios proporcionan una comprensión integral del país, un análisis detallado de los mercados emisores y su funcionamiento, así como una visión profunda de la estructura y particularidades de su sector turístico, lo que permite a las empresas adaptar mejor su negocio cada año.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTurespana_%2Fstatus%2F1682037702806614017&partner=&hide_thread=false

Elaborados anualmente por las consejerías españolas de Turismo, estos estudios son ya una herramienta esencial de inteligencia turística que ya están disponibles en el portal profesional de Turespaña, de acceso libre y sin registro previo.

Dentro de los 40 mercados analizados, 26 de ellos son considerados principales y se presentan en tres módulos independientes y descargables. Cada módulo abarca una visión general del país emisor, un detallado análisis del mercado y un enfoque específico en la estructura del sector turístico de dicho país. En cambio, el resto de los mercados cuenta con un Informe Básico de Mercado, igualmente descargable, que proporciona una visión general del mercado emisor en cuestión.

Una herramienta "esencial" para Turespaña

Con esta iniciativa, Turespaña reafirma su compromiso con la promoción y el desarrollo turístico del país, proporcionando a los actores clave del sector datos actualizados y relevantes para la toma de decisiones estratégicas. Los Estudios de Mercados Emisores son una valiosa herramienta que contribuye a la planificación efectiva de acciones promocionales y campañas dirigidas a los mercados internacionales, en busca de fortalecer la posición de España como uno de los destinos turísticos preferidos a nivel mundial.

Turespaña recalca que en estos estudios se recoge que "en 2022 la recuperación del gasto total se afianza e incluso ha llegado a cifras récord, demostrando la alta calidad del turismo que ofrece el destino España". Así, el organismo subrayó que "España avanza en su posición de liderazgo como destino turístico internacional y, por último, que 2023 genera muy buenas expectativas turísticas para el destino turístico español".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Turespaña prevé un verano de récord: estos son los motivos

Turespaña y Europamundo promocionan el país en Montevideo

¿Cuáles son las organizaciones de turismo en España?

Los turistas de Japón tienen mayor intención de viajes a España

Dejá tu comentario