Turespaña, a través de su Consejería de Turismo en Tokio, quiere seguir potenciando el mercado asiático y, para ello, ha participado de nuevo en la Feria Internacional de Turismo de Seúl (SITF), celebrada del 8 al 12 de mayo en Corea del Sur.
Turespaña redobla su promoción turística en Corea
Turespaña vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo de Seúl; el mercado en Corea sigue siendo clave para España.
Jaime Alejandre, director de la Oficina Española de Turismo en Tokio.
Este mercado emisor es considerado estratégico para el turismo en España, ya que es uno de los que más gasto en destino realiza. En concreto, en el año 2023, el turista coreano gastó 1.273 millones de euros, lo que representa unos 2.930 euros por turista.
Por ello, Turespaña asegura a Ladevi que mantendrá su campaña de promoción turística por este mercado, así como por Japón y China, que están volviendo a activarse después de la pandemia.
Y parece que esta promoción que se viene desarrollando en los últimos años en Corea está dando sus frutos: España recibió 434.372 turistas coreanos, lo que representa un aumento interanual del 140,9%. Durante la SITF, el pabellón de Turespaña fue galardonado con el 'Best Booth Operation Award', destacándose por la profesionalidad y hospitalidad de su personal. Este reconocimiento fue compartido con Grecia, Azerbaiyán y Egipto.
La presentación del destino español estuvo a cargo del consejero de Turismo en Corea, con la colaboración de representantes españoles y agencias de viaje coreanas, así como de las principales aerolíneas del país.
Claves de la participación de Turespaña en la Feria Internacional de Turismo de Seúl (SITF
El tema central de la feria este año fue 'Viajes gastronómicos', una iniciativa promovida por ONU Turismo en 2024. España, conocida por su rica oferta culinaria, destacó en este ámbito. La feria atrajo a más de 42.000 visitantes, incluyendo tanto al público general como a profesionales del sector, y contó con 512 stands de 502 organizaciones y empresas de 39 países.
Paralelamente a la feria, se celebró la Tercera Conferencia Mundial de la Industria del Turismo, con la asistencia de ministros y viceministros de varios países. Además, se realizó un B2B Travel Mart en formato híbrido, con la participación de representantes de 26 países.
Temas relacionados
Dejá tu comentario