Inicio
Actualidad

Turespaña se lanza a por el turista coreano

Desde el organismo Turespaña anuncian nuevas estrategias para que los coreanos decidan visitar las Islas Canarias, entre ellas, mejoras en la conectividad.

Turespaña quiere lanzarse a por el turismo coreano en las Islas Canarias con una visita de agentes de viajes. El Instituto de Turismo de España, a través de su Consejería de Turismo en Japón, organizó esta semana un viaje de familiarización para agentes de viaje coreanos a las islas de Lanzarote y Tenerife. Una iniciativa, llevada a cabo en colaboración con Promotur Turismo de Canarias, Turismo de Tenerife y Turismo de Lanzarote, que tiene como objetivo atraer al turista coreano y dar a conocer los atractivos de Canarias adaptados a sus gustos.

El conocido como “famtrip”, contó con la participación de cinco agencias de viaje coreanas, tanto generalistas como especializadas en turismo premium y FIT, que son relevantes en relación con el "Destino España". Durante el viaje, los agentes de viaje coreanos pudieron visitar los principales atractivos turísticos urbanos y naturales de las islas, así como disfrutar de actividades como avistamiento de ballenas y delfines, observación de estrellas, visitas a plantaciones de plátano de Canarias, catas de vinos autóctonos y recorridos por jardines, monumentos y playas.

Coreanos en Espana.jpeg
Coreanos en un tour en la ciudad de Barcelona.

Coreanos en un tour en la ciudad de Barcelona.

Y es que según Turespaña, el mercado coreano está experimentando un relanzamiento total, y España pasó a ser el destino europeo más demandado por los turistas coreanos. En 2022, a pesar de las restricciones fronterizas, 180.000 coreanos visitaron España, generando un gasto de 322,6 millones de euros y una estancia media de 7.7 noches.

Las búsquedas de vuelos y alojamiento ofrecieron desde entonces exponencialmente, y entre enero y abril de 2023, se registraron 100.000 visitas de turistas coreanos, lo que representa un crecimiento del 316,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Más conexiones aéreas y adaptación a los gustos del coreano

Además, para facilitar la conectividad entre Corea del Sur y España, se incrementaron los vuelos regulares a Madrid y Barcelona, y se esperan 30 operaciones adicionales para la temporada entre septiembre y diciembre, según explica Turespaña, quien viene desarrollando también una estrategia de marketing para el mercado turístico coreano.

Esta estrategia está basada en la recuperación de flujos de turistas y la apertura de nuevas ofertas de destino, como las Islas Canarias. Y es que los atractivos de estas islas, que incluyen patrimonio histórico y cultural reconocido por la UNESCO, naturaleza, gastronomía y enología, se adaptan perfectamente al gusto general de los turistas coreanos.

Con estas acciones, Turespaña asegura que busca fortalecer la presencia del turismo coreano en las Islas Canarias y seguir posicionando a nuestro país como un “destino atractivo para los turistas de Corea”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Turespaña prevé un verano de récord: estos son los motivos

Turespaña y Europamundo promocionan el país en Montevideo

¿Cuáles son las organizaciones de turismo en España?

Los turistas de Japón tienen mayor intención de viajes a España

Dejá tu comentario