La Fundación Turismo Palma 365 del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, en colaboración con la ONCE, ha puesto en marcha una jornada formativa dirigida a guías turísticos de la ciudad para promover visitas adaptadas a personas con discapacidad visual.
Turismo accesible: así forma la ONCE a guías turísticos para ciegos
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca y la ONCE promueven las jornadas de formación de guías de turismo para personas con problemas de visión.
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca y la ONCE forman a guías turísticos en el turismo accesible.
Durante el evento, técnicos de la ONCE han compartido distintas estrategias para desarrollar visitas guiadas inclusivas, abordando aspectos como la ceguera, la interacción social, la seguridad en el entorno, la movilidad, la práctica de técnicas de guía y la accesibilidad.
Según el Consistorio, el teniente de alcalde de Turismo, Cultura y Deportes, Javier Bonet, ha destacado que esta iniciativa forma parte del proyecto 'Palma para todo el mundo', que busca dar a conocer los puntos emblemáticos de la ciudad de una manera novedosa y accesible para personas con discapacidad visual. Bonet enfatizó el compromiso de la fundación con la creación de una Palma inclusiva y accesible para todos.
Esta jornada formativa surge tras el éxito de una visita piloto guiada para afiliados de la ONCE el pasado febrero, denominada 'Sensaciones'. En esta visita, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar la historia y los sabores de Palma a través del tacto, el olfato y el gusto, además de tocar maquetas táctiles de monumentos emblemáticos de la ciudad.
Una propuesta formativa que incluye mapas en relieve
La iniciativa también incluye la promoción de planos táctovisuales recientemente editados por la Fundación Turismo Palma 365, en colaboración con la empresa especializada PuntoDIS. Estos mapas en relieve y braille, divididos en cuatro modelos de rutas diferentes, están diseñados para facilitar la orientación y comprensión tanto a personas con discapacidad visual como a aquellos con dificultades cognitivas o de comprensión lectora.
Con esta acción, Palma avanza hacia la construcción de un entorno más inclusivo y accesible, según señalan sus responsables de turismo dentro del consistorio, permitiendo que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de su patrimonio y belleza.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Civitatis y Paradores firman un acuerdo comercial
Temas relacionados
Dejá tu comentario