Inicio
Negocios

Turismo sostenible: ¿potenciarlo pasa por recompensar al viajero?

Varios profesionales del sector destacan que, para elevar las ventas de viajes sostenibles, se debería de recompensar al viajero que apueste por ello.

El turismo sostenible está siendo una de las tendencias más recurrentes en ferias y convenciones internacionales. Está claro que se trata de una actividad que está lejos de cuidar el planeta, pero sí es posible reducir el impacto medioambiental del turismo y, además, afectar positivamente al entorno que rodea al viajero (negocios locales, comunidades, etc).

Por ello, las iniciativas de sostenibilidad en la industria de viajes han dado un giro innovador. Ahora, algunas empresas de viajes están ofreciendo incentivos, como descuentos a los viajeros que toman decisiones sostenibles durante sus viajes. Y muchas empresas están empezando a sumarse a esta dinámica que compensa al viajero comprometido.

La cadena hotelera The Hoxton, se une a esta tendencia con su iniciativa "The Good Rate". La cadena premia a los huéspedes que eligen viajar en tren a sus hoteles en Europa. Los viajeros que optan por el tren pueden obtener un descuento de 20 libras/€ en cada establecimiento, mientras que los huéspedes de EE.UU. recibirán 20 dólares de descuento por viajar a un Hoxton en tren.

AWAKEtravel.jpg
Awake Travel promueve estrategias para fortalecer el turismo sostenible en Colombia.

Awake Travel promueve estrategias para fortalecer el turismo sostenible en Colombia.

IHG es otro ejemplo de sostenibilidad en la industria hotelera. A través de su programa Greener Stay, ofrece puntos de restaurante a los clientes que renuncian a ciertos servicios de sus habitaciones.

Por su parte, Gareth Matthews, director de marketing de Didatravel, señala los beneficios triples de esta estrategia para proveedores de viajes, viajeros y el medio ambiente, aunque destaca el reto de verificar y procesar las afirmaciones de los huéspedes sobre sostenibilidad.

BEONx, Arival y Cambon Partners, otras compañías que se suman a esta tendencia

BEONx, plataforma de gestión de ingresos hoteleros, destaca la necesidad de que todo el sector respalde estas iniciativas y aboga por hacer que las opciones sostenibles sean más accesibles para los viajeros. Algo que, además, aumentaría los beneficios finales de la empresa turística en cuestión.

Douglas Quinby, director general de Arival, enfatiza que la sostenibilidad ya es una prioridad para los operadores de experiencias y sugiere que los incentivos de sostenibilidad no deberían limitarse a vuelos u hoteles.

Morgann Lesne, de Cambon Partners, añade a todos estos empresarios que los mercados financieros ya premian a las empresas que cumplen criterios de sostenibilidad. Demostrar un compromiso con la sostenibilidad puede atraer a inversores y aumentar la prioridad de una empresa en la lista de inversiones: "Los mercados financieros ya ofrecen, sobre todo en la financiación de la deuda, ventajas a las compañías sostenibles, donde hay inversores con esos criterios dispuestos a ofrecer mejores condiciones. (...) Si puedes demostrar que tu empresa también obliga a sus clientes a actuar de forma responsable en otros ámbitos, seguro que tu inversión subirá en la lista de prioridades"

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Green & Human: nueva alianza sostenible con Mallorca

Latam, una de las aerolíneas más sostenibles del mundo

WTTC: "Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles"

BEONx: solución tecnológica íntegra para el negocio hotelero

American Airlines se suma al Dow Jones Sustainability

Dejá tu comentario