El pasado año 2023 fue el más caluroso desde que hay registros en España y unos de los más secos, según la Agencia de Meteorología Española (AEMET). De hecho, muchas comunidades y provincias, como es el caso de Andalucía o Cataluña, se vieron obligados a cortar el suministro de varias poblaciones. Lo que incluye hoteles, campos de golf, parques temáticos, etc. Un problema relacionado con el turismo sostenible que, ahora en 2024 podría repetirse.
Zona afectada por la sequía en la Comunidad de Madrid.
Así lo temen en el sector, que claman a las instituciones por medidas preventivas que puedan esquivar soluciones tan tajantes como el corte de suministros: “Nos preocupa muchísimo el tema de la sequía”, explica Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, en declaraciones a Ladevi.
Sin embargo, asegura que el turismo está “plenamente concienciado” con esta cuestión, hasta el punto de que los campos de golf, tan criticados por la población, son los que más se están implicado, hasta el punto de que casi el 85% de ellos en España usan sistemas de riego que reutilizan el agua ya usada.
También preocupa esta situación a Carlos Garrido, presidente de Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), quien señala que la sequía es una de las grandes preocupaciones del sector turístico para este 2024: “Tenemos que prever estas situaciones y, de forma coordinada con las administraciones, llegar a soluciones que afecten lo menos posible al turista. Pero teniendo en cuenta que es algo grave que afecta a toda la población. (…) No hemos visto que, de momento, se hayan visto afectados los clientes”, explica el presidente de la patronal.
FETAVE no ve, por el momento, un problema grave en el turismo con la sequía
También hay voces de sector que, de momento, no ven una afectación profunda en el turismo a colación de este tema: ”A día de hoy no tenemos constancia de que la sequía que puedan vivir ciertas partes de Cataluña y Andalucía esté afectando al turismo”, destaca el presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), César Gutiérrez, en el diario El Español.
Queda por ver si 2024 es un año menos dramático con respecto a la crisis climática, y se deja a un lado esa espiral de récords de temperatura registrada en 2023. Aunque la ciencia dice, por desgracia, que este no sería amás que el principio de una aumento generalizado de las temperaturas.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Green & Human: nueva alianza sostenible con Mallorca
Latam, una de las aerolíneas más sostenibles del mundo
Temas relacionados
Dejá tu comentario