Inicio
General

Fitur 2023: Ucrania dirá presente para exponer su situación

Fitur otorga un pabellón gratis solo en situaciones críticas. Servirá para dar visibilidad a los efectos bélicos y tratar de impulsar la futura reconstrucción.

La guerra que vive Ucrania no le ha impedido llegar a la edición 2023 de Fitur.

Así, una delegación del país asediado, liderada por la presidenta de la Agencia Estatal para el Desarrollo del Turismo, Mariana Oleskiv, y el exministro de Desarrollo Económico y Comercio Pavlo Kukhta. acudirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero en Ifema Madrid, para dar visibilidad a la situación actual del país.

En ese marco, contará con un importante apoyo, con el pabellón que le ha cedido de forma gratuita Ifema Madrid, una cortesía que no es habitual y que la dirección de la feria otorga solo en situaciones críticas, como es el caso de la invasión que está sufriendo Ucrania.

Opuesta situación para su país invasor Rusia, que no ha solicitado este año la participación en Fitur, según han confirmado fuentes de la organización de la feria.

paloma de la paz ucrania turismo.jpg
El turismo es la industria de la paz. Hoy nuevamente afectado por la invación de Rusia a Ucrania.

El turismo es la industria de la paz. Hoy nuevamente afectado por la invación de Rusia a Ucrania.

"Meet Ucrania", el lema del país para esta edición de Fitur

"Meet Ucrania" es el lema de la agenda de eventos, encuentros culturales, institucionales y comerciales que la delegación del país desarrollará durante su participación en el salón turístico internacional de la Feria.

Sobre su participación, Turismo de Ucrania ha informado en un comunicado de que esta iniciativa tiene por objeto dar visibilidad a la situación actual en las áreas del turismo, patrimonio, infraestructuras y comercio. Y, en esa línea, pretende tender puentes de colaboración entre Ucrania, España y otros países, y con las compañías de turismo presentes en la feria.

Embed

Por su parte, Rusia, un país que participaba habitualmente en Fitur, parece haber apostado por el autoaislamiento. Cabe recordar que en 2022 tuvo pabellón el Comité de Turismo de la Ciudad de Moscú y en 2020 estuvo representado por Turismo de Rusia y también por varias de sus regiones.

Más noticias que pueden interesarte

Ucrania invadida: el búmeran de las sanciones contra Rusia

Ucrania invadida: Las nuevas rutas de vuelos ineficientes

Ucrania invadida: Crece el aislamiento turístico de Rusia

Ucrania invadida: La OACI condenó las acciones rusas

Ucrania invadida: 36 países cierran sus cielos para Rusia

Temas relacionados

Dejá tu comentario