Las asociaciones de agencia de viajes, las aerolíneas, los hoteles y, en general, la mayoría de subsectores del turismo, coinciden en que este verano 2023 no habrá menos demanda, sino que los paquetes vacacionales podrían tener menor duración, aunque con mayor gasto.
¿En qué se fijan los españoles para elegir sus vacaciones?
Representantes de ObservaTUR en la presentación del informe.
Una postura que reveló José Luis Méndez, presidente de UNAV, en Ladevi hace solo unos días. Sin embargo, sabiendo que los españoles no están dispuestos a deshacerse de las vacaciones, surge una duda: ¿Qué criterios usan para seleccionar un destino?
ObservaTUR lo tiene claro: la experiencia previa en el destino es el principal motivo expuesto por los viajeros nacionales para justificar su elección vacacional (20%). Así lo recoge el último Informe de Temporada de ObservaTUR, el instrumento de monitorización y análisis del turismo emisor nacional que integra a Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, ILUNION Hotels, MundiPlan, ReiniziaT, y la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).
“Tras esta razón, en segundo término, aparecen las menciones referidas a un viaje pendiente desde hace tiempo. Disponer de una segunda residencia en el destino es la causa esencial esgrimida en tercer lugar, sólo tres puntos por encima de la motivación siguiente, que es el precio (12%)”, señala ObservaTUR.
La "no masificación", gana relevancia como argumento para elegir destino
Además, la no masificación es otro de los argumentos principales para que el turista español se decante por un destino u otro y se sitúa entre las cinco razones fundamentales que orientan la decisión. Pero hay un factor que pierde importancia en esa lista de motivaciones: el ‘boca a boca’, es decir, las recomendaciones de familiares y conocidos, siendo un argumento de elección para solo el 6% de los consultados, que estaría por debajo, incluso, de la oferta gastronómica y de ocio, importante para un 9% de los consultados.
“Otras razones que también se mencionan están relacionadas con celebraciones familiares u otro tipo de motivos mayoritariamente asociados a eventos. La dotación de infraestructuras y equipamientos de salud apenas interesa al 1% de los consultados”, subraya ObservaTUR, que destaca en su informe que ese motivo principal de elección del destino (el del conocimiento previo) aumenta de manera progresiva con la edad, desde el 14% del grupo con una edad entre 35 y 49 años, hasta un 36% en los de más edad.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
BEONx: solución tecnológica íntegra para el negocio hotelero
Temas relacionados
Dejá tu comentario