Volotea cerró un 2023 positivo, con más de 10 millones de pasajeros transportados y un nivel de cumplimiento (cantidad de vuelos operados con relación a los vuelos programados) de 99,3%. En total, se operó casi 70 mil vuelos en el año.
Volotea celebró un 2023 altamente positivo
Más de 10 millones de pasajeros transportados y un cumplimiento del 99%, algunas de las cifras positivas de Volotea.
Uno de los Airbus A319 que opera Volotea.
“Desde su creación en 2012, Volotea ha ampliado constantemente su oferta de rutas, más que triplicando su cartera en la última década. En 2023, operó una extensa red de más de 410 rutas, de las cuales más del 50% eran operadas exclusivamente por la aerolínea, lo que subraya su importante papel en el establecimiento y facilitación de conexiones cruciales entre las capitales regionales europeas y sus comunidades circundantes”, señala un comunicado de la compañía.
“Durante 2023, Volotea experimentó un aumento en el número de pasajeros, con 10,4 millones de viajeros eligiendo volar con la aerolínea, lo que llevó a la aerolínea a alcanzar dos hitos importantes en sus 11 años de historia. En abril de 2023, Volotea celebró el vuelo de su pasajero número 50 millones y, a finales de septiembre, ya había alcanzado la marca de los 55 millones de pasajeros. Estos logros resaltan el rápido crecimiento de la aerolínea y enfatizan la fuerte preferencia de los pasajeros por sus servicios, validada aún más por los resultados de fin de año de su encuesta de satisfacción del cliente de 2023, que muestra una tasa de satisfacción promedio del 90% entre los miembros del programa de fidelidad Megavolotea de la aerolínea”, prosigue el texto.
“La dedicación de Volotea al servicio de atención al cliente también recibió el reconocimiento internacional por parte de Skytrax, reconocida organización de calificación del transporte aéreo, en su encuesta global de satisfacción de pasajeros, ganando la aerolínea el ranking de ‘Mejor Aerolínea de Bajo Coste de Europa’”, indica la compañía.
Otros datos de Volotea, revelan que el factor de ocupación de asientos promedio llegó al 92% y una calificación OTP15, lo que significa un desempeño puntual en 15 minutos, del 73 % para el año.
En el pico de 2023, Volotea empleaba a 1.820 personas, distribuidas estratégicamente entre sus bases en Francia, Italia y España, además de su sede ubicada en Barcelona.
Volotea y sus planes 2024
Para esteaño, Volotea planea lanzar su oferta de asientos más grande hasta la fecha con 13 millones de asientos disponibles (entre un 12 y un 16% más) en 450 rutas, expandir su flota y aumentar su personal a aproximadamente 2.000 personas.
“En línea con sus ambiciosos planes de crecimiento, Volotea prevé transportar entre 11,5 y 12 millones de pasajeros en 2024, con una estimación de 80 mil vuelos previstos. Este aumento de las operaciones se corresponde con el establecimiento de dos nuevas bases. En abril de 2024, Volotea inaugurará su base en Brest (Francia), seguida de la apertura de otra base en Bari (Italia), en julio. Estas incorporaciones estratégicas reforzarán aún más la presencia de Volotea en Europa y mejorarán la conectividad de los pasajeros, al tiempo que crearán nuevas oportunidades de empleo, que se estima que en 2024 alcanzará un máximo histórico de aproximadamente 2.000 empleados.
“Desde el primer día, nuestra misión ha sido mejorar la conectividad de las ciudades pequeñas y medianas de toda Europa, proporcionar un servicio excepcional, ofrecer precios competitivos y contribuir al crecimiento económico de las regiones donde operamos. En 2023, nos mantuvimos fieles a esa misión y alcanzamos nuevas alturas en crecimiento de la red, hitos de pasajeros, tasas de satisfacción del cliente y desempeño operativo. Todo ello con unos ingresos que rondan los € 700 millones y unos márgenes financieros históricos para una empresa con poco más de diez años de existencia”, señaló Carlos Muñoz, fundador y director General de Volotea. “Esperamos que 2024 sea aún mejor y estamos aumentando significativamente nuestra capacidad, entre 12,5 y 13 millones de asientos, incorporando 3 o 4 nuevos aviones, abriendo dos nuevas bases y creando alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo. Como siempre, estamos comprometidos a elevar el estándar en todos los aspectos de la empresa, especialmente de cara a nuestros clientes, brindando conectividad única y excelentes niveles de servicio, como lo reconoce Skytrax”, concluyó Muñoz.
Temas relacionados
Dejá tu comentario