Inicio
Negocios

Vueling, expulsada de ACAVE por subir precios a las AAVV

La principal patronal de las agencias de viajes en España, ACAVE, expulsa a Vueling y estudia medidas legales por subir precios a las AAVV.

La principal patronal del sector de las agencias de viajes en España, ACAVE, declara la guerra a la aerolínea Vueling expulsándola de la organización. Una decisión que fue tomada el pasado viernes, después de que la compañía española comunicase que las agencias de viajes tendrían que pagar más por sus billetes.

Un movimiento con el que Vueling quiso primar la compra de billetes desde su web y perjudicar a las agencias de viajes, empeorando los precios de los paquetes finales. O eso es lo que defienden desde ACAVE.

Embed

La salida abrupta de Vueling de ACAVE deja a la aerolínea fuera de eventos como el ACAVE Travel Market, uno de los encuentros profesionales más importantes dentro del sector de las agencias. “Esta ha sido la primera medida que ACAVE tiene previsto emprender como respuesta a la acción unilateral de incremento de precios para las agencias de viajes que la aerolínea ha anunciado hoy mismo”, explica ACAVE en un comunicado.

Guerra abierta que podría acabar en los tribunales

“Este incremento tiene como objetivo desincentivar la venta a través de los canales indirectos y priorizar sus propias ventas directas a través de Vueling.com y Vueling app”, señala. Además, ACAVE denuncia que la decisión realizada por la aerolínea podría no ajustarse a la legalidad. Por ello, no descartan ir a los tribunales.

“La medida es totalmente discriminatoria para las agencias de viajes y contraria a la legislación europea. La asociación ya ha informado de la misma a ECTAA para que analice las posibles vulneraciones, y también ha puesto el asunto en manos de un despacho especialista en derecho de la competencia para emprender cuanto antes las medidas legales que correspondan”, explica ACAVE en un comunicado.

Queda por ver cuál será la respuesta de la aerolínea, así como sus repercusiones en IAG, grupo de aviación al que pertenece. Cabe recordar que Vueling es propiedad de Iberia, compañía que ocupa buena parte de las ofertas turísticas dentro de los paquetes de las agencias de viajes del país. De momento, ambas compañías guardan silencio.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ryanair suma vuelos a España desde Liverpool y Londres

Air Nostrum: paro indefinido desde el 27 de febrero

IATA asegura que 2022 mantuvo un buen ritmo de recuperación

Ryanair: las mayores programaciones a Valencia y Sevilla

Iberia Airport Services obtiene tres certificaciones AENOR

Dejá tu comentario