Inicio
Negocios

WTM: España refuerza su presencia con más stands regionales

Los destinos turísticos españoles buscan mejorar su posicionamiento en WTM 2023: estas son las claves del evento.

El evento de turismo para profesionales y B2C más importante de Europa, junto a Fitur, ya está aquí: arranca el World Travel Market (WTM) 2023 en su edición 44 en Londres, Reino Unido, marcando un “hito en el mundo del turismo” con récord de participantes.

Se espera que en esta edición participen más de 4.000 expositores y que cuente con nuevos espacios de exhibición, así como la participación de destacadas comunidades españolas. De hecho, esta feria promete ser un éxito en la promoción de destinos y servicios turísticos españoles.

A través de comunidades como Andalucía, Canarias, Baleares y la Comunitat Valenciana, España potenciará su marca local. Y Andalucía es un ejemplo, ya que pretende enfocar sus esfuerzos en aumentar la conectividad aérea desde aeropuertos internacionales y promover sus productos turísticos.

Entrada a la feria World Travel Market (WTM).png
Entrada a la feria World Travel Market (WTM)

Entrada a la feria World Travel Market (WTM)

Además, la Costa del Sol trabaja para recuperar los niveles de visitantes británicos a los de 2019 y reforzar su posicionamiento.

Entre los destinos internacionales que participarán en WTM, destaca Francia, que quiere potenciar su marca país coincidiendo con un 2024 en el que se prevé que bata todos los récords por la realización de los Juegos Olímpicos 2024.

Marruecos, socio de WTM 2023, busca deslumbrar

Por otro lado, Marruecos, como socio principal de la WTM 2023, se espera que deslumbre. Este país africano está experimentando un crecimiento turístico y busca duplicar la llegada de turistas a 26 millones para 2030. La campaña internacional "Marruecos, Reino de la Luz" se centra en inspirar a una nueva generación de viajeros.

El evento prevé acoger a más de 50.000 profesionales de la industria y, entre los asistentes, destacan operadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, aerolíneas y proveedores de servicios turísticos.

Además, este año, la WTM introduce tres nuevas áreas de exposición: Alojamiento y Mayoristas, Experiencias y Transporte. Estas áreas reemplazan al "International Hub" y se centran en ofrecer experiencias de viaje en lugar de destinos, especialmente dirigidas a las generaciones más jóvenes que buscan aventuras únicas y significativas.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

WTM London: la gran cita global del turismo llega potenciada

WTM LATAM 2024: la feria B2B de Brasil tiene fecha y lugar

Fitur 2023: TAAG Angola Airlines estará presente

Fitur 2023: Iberia da el presente de la mano de sus A350

Temas relacionados

Dejá tu comentario