El XXII Foro ACAVE, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, debatirá este año sobre el futuro y la transformación del turismo y la necesidad de avanzar en la sostenibilidad e innovación tecnológica, factores clave para impulsar un turismo socialmente responsable y adaptado a las nuevas demandas de los viajeros.
El flyer representativo del XXII Foro de Acave.
En esta edición el Foro recupera el formato exclusivamente presencial prepandemia y se espera contar con más de 200 asistentes entre agentes de viajes y profesionales del sector turístico.
El Foro está abierto tanto a asociados de ACAVE como a no asociados, y se puede consultar el programa completo, así como realizar la inscripción a través del siguiente enlace.
Jordi Martí, presidente de ACAVE, será el encargado de dar la bienvenida a una jornada que será moderada y conducida por la periodista Cristina Riba.
XXII Foro ACAVE: ¿cómo será?
El Foro arrancará con una primera sesión en la que el economista Santiago Niño Becerra analizará los retos y las perspectivas de la industria turística ante la cambiante situación económica mundial.
- La segunda sesión se centrará en la movilidad sostenible para la evolución del turismo y de los destinos sostenibles, contando para este análisis y debate con un panel formado por Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de IBERIA, L.A.E.; Marino Santopinto, director de Health, Quality and Environment de IRYO; y Marta Doménech, directora General de Turismo de la Generalitat de Catalunya.
- La tercera sesión analizará las oportunidades que ofrece el Big Data para la gestión del turismo, facilitando a su vez un turismo más sostenible. Participarán en ella Almudena Maillo, titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Xavier Marcé, regidor de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona; y Santi Camps, fundador y CEO de MABRIAN.
- La cuarta sesión también se centrará en el ámbito tecnológico para explorar el Metaverso y las oportunidades que ofrece para convertirse en un nuevo mundo para la industria turística. La sesión estará a cargo de Roberto Romero Pérez, Accenture Song Metaverse Continuum Creative Technologist.
- La clausura de la jornada irá a cargo del Conseller d’Empresa y Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent.
Jordi Martí considera “que la vuelta al formato exclusivamente presencial del foro de ACAVe es un signo más de vuelta a la normalidad. En esta nueva del Foro ACAVe debatiremos sobre aspectos que se han visto acelerados por la pandemia y que suponen una transformación del turismo. La sostenibilidad de la movilidad es fundamental para la sostenibilidad de la industria turística y de los destinos, a la vez que es muy importante gestionar los destinos aprovechando los avances tecnológicos para el conocimiento de los datos”.
Más noticias que pueden interesarte:
¿Qué es la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave)?
Acave prevé un final de año igual o superior a 2019
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Temas relacionados
Dejá tu comentario