Inicio
Actualidad

España pide a ONU Turismo reforzar su papel como "organismo de referencia"

En el marco de las elecciones de ONU Turismo, Jordi Hereu ha pedido que el organismo lidere la transformación del sector sin revelar qué votará España.

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha abogado por fortalecer el papel de ONU Turismo como motor de transformación del sector a escala global.

En la apertura de la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo del organismo, celebrada en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), el titular de Turismo ha instado a la organización a liderar el cambio hacia un modelo turístico más justo, sostenible e inclusivo. Eso sí, el ministro socialista no ha desvelado a qué candidato (de los cinco que se presentan en estas elecciones para liderar la organización) votará nuestro país.

El ministro de turismo de Espana, Jordi Hereu, en la inauguracion del 123 Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.png
El ministro de turismo de España, Jordi Hereu, en la inauguración del 123 Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.

El ministro de turismo de España, Jordi Hereu, en la inauguración del 123 Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.

Durante su intervención, Hereu ha señalado que el turismo debe orientarse hacia un enfoque basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental, con el "objetivo de generar riqueza y cohesión territorial sin dejar de poner a las personas en el centro de la actividad". Ha subrayado que esta visión debe ser compartida por quien asuma la Secretaría General de ONU Turismo, cargo cuya renovación está prevista para esta jornada.

Jordi Hereu, agradecido con el mandato de Pololikashvili pese a las polémicas

El ministro ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor del secretario saliente, Zurab Pololikashvili, destacando su "papel durante la etapa más compleja para el sector", marcada por el impacto de la pandemia, y su contribución al impulso de un turismo más resiliente y moderno. Un gesto que ha sorprendido a muchos, puesto que España habría sido uno de los países que en las últimas horas exigió la salida inmediata del líder georgiano para introducir un liderazgo interino hasta enero de 2026.

La cita del Consejo Ejecutivo, enmarcada en el 50º aniversario del organismo, se produce en un contexto de recuperación del turismo internacional. A pesar de las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos, los datos de ONU Turismo apuntan a un crecimiento previsto de entre el 3% y el 5% en las llegadas internacionales en 2025, acercándose ya a los niveles prepandemia.

Temas relacionados

Dejá tu comentario