Inicio
Actualidad

HOSBEC pide que el sector vigile la proilferación de los "hoteles colmena"

La patronal de los hoteles de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) alerta al sector ante el auge de los alojamientos en condiciones “de hacinamiento”.

El modelo de hoteles cápsula o colmena, un concepto de alojamiento compacto y de bajo coste, ha comenzado a expandirse en la Comunidad Valenciana, especialmente en Valencia, donde varios establecimientos han abierto en los últimos meses bajo la licencia de albergue.

Ante este fenómeno, la patronal hotelera Hosbec ha instado a los ayuntamientos a establecer una "regulación clara que evite futuras problemáticas" como las derivadas del auge descontrolado de los pisos turísticos.

Un nuevo modelo de alojamiento con tantas ventajas como "peligros", según HOSBEC

Este tipo de hospedaje, consolidado en otros países, se caracteriza por sustituir las habitaciones individuales por pequeñas cápsulas o celdas en espacios compartidos. Los huéspedes almacenan sus pertenencias en taquillas y utilizan baños, comedores y otras instalaciones de manera común, lo que permite abaratar costos y atraer principalmente a un público joven.

Hotel capsula.jpg
Hotel cápsula. 

Hotel cápsula.

Aunque se trata de un formato con éxito internacional, el presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha mostrado su preocupación por la posible falta de regulación y las lagunas legales que podrían favorecer su expansión sin control.

HOSBEC pide mayor regulación

La patronal hotelera subraya la necesidad de que las administraciones locales anticipen y regulen este tipo de establecimientos antes de que se conviertan en un problema urbanístico y social, como ha sucedido con los apartamentos turísticos en algunas ciudades.

Fuster ha recordado que la proliferación de viviendas de uso turístico ha generado rechazo en numerosos barrios, desplazando a residentes y alterando el tejido comercial, lo que ha obligado a imponer moratorias para frenar su crecimiento. Por ello, reclama una ordenación que garantice una convivencia equilibrada y proteja el modelo hotelero tradicional, que, según Hosbec, es el que más empleo y riqueza genera en las zonas donde se implanta.

Temas relacionados

Dejá tu comentario