Inicio
Actualidad

Madrid e IFEMA reanudan la estrategia de expansión turística internacional

El ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, junto a IFEMA, inician las segunda fase de un plan de promoción internacional del destino con una inversión de 38,4M€.

Madrid Turismo by IFEMA MADRID ha dado un nuevo paso en su estrategia de posicionamiento global con la constitución de la primera Mesa de Expertos del Turismo de Madrid, órgano consultivo que se enmarca en el segundo convenio firmado recientemente entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA MADRID. Este acuerdo contempla una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027 para impulsar la promoción turística de la capital como destino de referencia en el ámbito del ocio, la cultura y el turismo de lujo.

El encuentro ha reunido a representantes de entidades públicas y del tejido empresarial turístico madrileño. Entre los asistentes figuran asociaciones como la AEHM, CEIM, la Federación de Agencias de Viajes de Madrid, Hostelería Madrid y OPC, así como empresas destacadas del sector como Iberia, El Corte Inglés, Acotex, Meliá, NH Hotel Group, Mandarin Oriental Ritz o El Corral de la Morería, entre otras.

La función principal de esta mesa es asesorar en la definición de estrategias coordinadas para proyectar Madrid en los mercados internacionales. El objetivo compartido es consolidar la imagen de Madrid como capital cultural de primer nivel y epicentro del turismo experiencial y de alto impacto económico.

Madrid no deja de romper récords turísticos: ¿qué hay detrás?

Desde su creación, Madrid Turismo by IFEMA MADRID asegura que ha consolidado un modelo de colaboración público-privada que ha permitido canalizar esfuerzos de forma eficiente. Entre sus principales logros destaca un incremento del 14% en la llegada de turistas internacionales a la ciudad entre 2023 y 2024, y una subida del 12,5% en el gasto medio diario desde 2019. Estos datos evidencian, según los promotores, el efecto positivo de una estrategia de promoción bien focalizada.

El nuevo convenio establece una estructura de trabajo basada en grupos temáticos y territoriales. Cada grupo identificará prioridades en función de los mercados de origen y propondrá acciones adaptadas. La Mesa de Expertos jugará un papel consultivo en este proceso, sugiriendo líneas de actuación y colaborando en el seguimiento de resultados.

turistas internacionales.jpg
Turistas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Turistas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además, se ha previsto la constitución de un Comité de Valoración que integrará a representantes de las tres entidades firmantes del convenio. Este comité será el encargado de validar las acciones previstas, supervisar su ejecución y garantizar su alineación con los objetivos estratégicos del proyecto.

El enfoque adoptado pretende reforzar la competitividad de Madrid frente a otros destinos urbanos internacionales, destacando su estilo de vida, su capacidad hotelera y su oferta cultural como factores diferenciales. A medio plazo, el proyecto prevé intensificar la presencia promocional en mercados clave, como Estados Unidos, Latinoamérica, Oriente Medio y Asia-Pacífico.

38,4M de euros de inversión en el turismo de Madrid hasta 2027

ha dado un nuevo paso en su estrategia de posicionamiento global con la constitución de la primera Mesa de Expertos del Turismo de Madrid, órgano consultivo que se enmarca en el segundo convenio firmado recientemente entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA MADRID. Este acuerdo contempla una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027 para impulsar la capital como destino de referencia en el ámbito del ocio, la cultura y el turismo de lujo.

Turistas Madrid
Turistas en el Palacio Real de Madrid

Turistas en el Palacio Real de Madrid

El encuentro ha reunido a representantes de entidades públicas y del tejido empresarial turístico madrileño. Entre los asistentes figuran asociaciones como la AEHM, CEIM, la Federación de Agencias de Viajes de Madrid, Hostelería Madrid y OPC, así como empresas destacadas del sector como Iberia, El Corte Inglés, Acotex, Meliá, NH Hotel Group, Mandarin Oriental Ritz o El Corral de la Morería, entre otras.

La función principal de esta mesa es asesorar en la definición de estrategias coordinadas para proyectar Madrid en los mercados internacionales. El objetivo compartido es consolidar la imagen de Madrid como capital cultural de primer nivel y epicentro del turismo experiencial y de alto impacto económico.

Dejá tu comentario