La Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV) presentó este martes en Aranjuez su plataforma web para profesionales turísticos “PlaneaMadrid.es". Se trata de una herramienta disponible exclusivamente para agencias de viajes que pretende conectar directamente al sector con los proveedores turísticos locales de la Comunidad de Madrid.
César Gutierrez, presidente de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV).
Un acto en el que participaron César Gutiérrez, presidente de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), Miguel Gómez, alcalde del Real Sitio y Villa de Aranjuez; Luis Martín, Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; y que contó con el apoyo de FETAVE y de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV).
En la presentación, Gutiérrez calificó esta plataforma como “una herramienta pionera” que “simplificará el trabajo dude las agencias de viajes y dinamizará todos los destinos de Madrid. Especialmente de las ciudades de Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial”.
“Creemos que es importante diversificar el turismo en la región, que vayan más allá de la ciudad, del centro. Y esa es una de las ideas por las que surge esta plataforma”, explicó el responsable de la patronal.
¿Cómo pueden las agencias de viajes acceder a la plataforma de FEMAV?
“Darse de alta es sencillo, solo hay que entrar en la web, rellenar el nombre de la agencia, el grupo de gestión, datos de contacto y fiscales, etc, y listo. No llevará más de un minuto”. Con todo ello, según explica FEMAV, revisarán los datos y daremos una clave de acceso a la agencia interesada, que podrá elegir el destino, que a su vez contará con secciones.
“Se divide en organización de eventos, restaurantes, visitas culturales, etc. En todos los apartados se incluyen los precios, las comisiones, los datos de contacto, disponibilidad, etc”, añadió Gutiérrez.
Madrid prevé cerrar 2024 con récord de visitantes y gasto turístico.
Por su parte, el viceconsejero madrileño, Luis Martín, alabó el papel de las agencias, y reveló las previsiones de la región en materia turística para final de año: “Nuestras previsiones turísticas para 2024 sigue siendo muy positivo. Prevemos un millón más de turistas internacionales en la región, lo que refleja el cambio en los emisores”.
"El turismo internacional llega también a fuera de la ciudad de Madrid, como Aranjuez, que ve cómo las llegadas turísticas del exterior crecieron un 20%. (…) Prevemos superar los 20.000 millones de euros de gasto turístico en Madrid al cierre de 2024”, añadió.
“Nos consolidamos con un gasto medio diario de 300 euros en el viajero internacional, lo que es más del doble de la media nacional”, desveló el viceconsejero.
Te puede interesar: Las agencias de viajes de Madrid revela cuáles son los destinos más reservados
Todo ello, al tiempo que recalcó el papel del sector en el auge turístico de la capital: “Queremos apuntalar la relación con las agencias de viajes y profundizar en la comercialización turística, avanzando en retos como la mejor posición de nuestra región en mercados internacionales, la desestacionalización o el aumento de las estancias medias”.
Las ciudades de Alcalá de Henares, El Escorial y Aranjuez debatieron sobre el futuro turístico de la región.
Después de la presentación de la plataforma, las autoridades turísticas de las ciudades de Alcalá de Henares, El Escorial y Aranjuez, las tres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, participaron en una mesa redonda en la que se abordó el futuro del sector.
Miguel Gómez, alcalde de Aranjuez; Laura Martínez, directora general de turismo de la Comunidad de Madrid; Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares; y Carlota Esteban, alcaldesa de San Lorenzo del Escorial, fueron los protagonistas de la charla, en la que se abordaron la sostenibilidad, apuesta por la oferta gastronómica y cultural, así como el "trabajo coordinado" con las agencias de viajes de la región para "trasladar al madrileño a rincones de la comunidad" para escapadas de fin de semana".
Temas relacionados
Dejá tu comentario