Inicio
Actualidad

Tendencias: el turismo de proximidad crece un 25% en España

HomeExchange constata un aumento de los intercambios domésticos, con Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón a la cabeza.

El turismo de proximidad se consolida como una de las tendencias preferidas para viajar en 2025. Según datos de HomeExchange, el 55% de los intercambios gestionados este año se realizaron dentro de España, lo que supone un crecimiento del 25% en los últimos meses respecto al mismo periodo de 2024.

La ausencia de grandes festivos no ha frenado las ganas de viajar: los españoles optan por escapadas de fin de semana y viajes nacionales para desconectar sin recorrer largas distancias. Comunidades como Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón destacan por su aumento de intercambios, impulsadas por su oferta gastronómica, naturaleza y propuestas de desconexión.

“El formato de escapadas cortas permite mantener vivo el espíritu viajero hasta las vacaciones de Navidad”, explica Pilar Manrique, portavoz en España de HomeExchange. (Tendencias: el viajero de 2025 reserva con menos antelación, aunque se dispare el precio)

Turismo sostenible y experiencias locales

El modelo de intercambio de casas ofrece estancias auténticas, económicas y sostenibles, algo especialmente valorado en un contexto de subida general de precios. Al alojarse en viviendas ya existentes, los viajeros reducen su impacto ambiental y fomentan un turismo más local y responsable.

HomeExchange Intercambios Domésticos - Aragón
Intercambio doméstico en Aragón

Intercambio doméstico en Aragón

Los datos muestran que las comunidades del interior y norte peninsular lideran el turismo doméstico:

  • Castilla-La Mancha: 86% de intercambios nacionales.

  • La Rioja: 83%.

  • Aragón y Castilla y León: 82%.

  • Asturias: 77%.

  • Cantabria: 75%.

Por volumen total de intercambios, destacan Cataluña (28.051), Andalucía (17.807) y Comunidad Valenciana (10.197), con porcentajes domésticos que oscilan entre el 42% y el 56%, combinando tanto viajeros nacionales como internacionales.

Un otoño viajero sin grandes desplazamientos

Los datos confirman una clara tendencia: los viajeros priorizan la cercanía y las experiencias locales, apostando por conocer mejor su entorno sin necesidad de largos trayectos.

Con el otoño ya avanzado y sin puentes a la vista, "el turismo nacional se afianza como alternativa sólida para seguir viajando de forma sostenible y accesible".

Deja tu comentario