Inicio
Actualidad

Turespaña llega a ITB con el objetivo de aumentar el emisor alemán

En 2024, 11,9M de turistas alemanes llegaron a nuestro país; Turespaña quiere potenciar en la feria ITB este mercado: “El emisor alemán es vital”.

Turespaña quiere que ITB sea "el principio" de una larga acción conjunta para "recuperar" los niveles récord del emisor alemán. Así lo confirman fuentes del organismo consultadas por Ladevi, que pretende potenciar en la feria turística alemana (una de las tres más importantes junto a Fitur y World Travel Market) el destino nacional.

Y lo hará con un pabellón de 800 metros cuadrados, donde participan 300 expositores de diferentes ámbitos del sector turístico, desde cadenas hoteleras hasta agencias de viajes y empresas de servicios. Queda, por tanto, descartado el plan inicial de Turespaña de ir reduciendo progresivamente su presencia en ferias turísticas internacionales: "El emisor alemán es vital, teníamos que estar en Berlín".

Es tal la importancia que Turespaña le quiere dar a esta feria que ha acudido hasta el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha celebrado los resultados de gasto de los turistas internacionales que llegaron a España en enero: 7.132 millones de euros, un incremento del 8,9% respecto al mismo mes de 2024.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de Espana.png

Además, la llegada de viajeros extranjeros superó los 5 millones, con un crecimiento del 6,1%. Estos datos "refuerzan la posición de España como un destino turístico de referencia en Europa", con especial foco en la sostenibilidad y la digitalización, según destacan desde el ministerio.

Alemania: un mercado estratégico para España

El ministro ha subrayado la relevancia del mercado alemán, que ocupa el tercer puesto en volumen de turistas y el segundo en gasto. En 2024, España recibió 11,9 millones de turistas alemanes, un 8,3% más que el año anterior, con un gasto total que ascendió a 15.527 millones de euros, un 17,5% más.

En enero de 2025, la tendencia se ha mantenido al alza, con 537.842 visitantes alemanes y un gasto total de 792 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% interanual. Estos datos, según Hereu, reflejan la fidelidad del mercado alemán y su confianza en España como destino vacacional.

Crecimiento notable del emisor de Alemania en Andalucía y en destinos menos tradicionales

Por comunidades autónomas, Canarias sigue siendo la preferida por los turistas alemanes en enero, con 228.323 visitantes, seguida de Baleares (72.260) y Andalucía (65.241), esta última con un crecimiento del 7,2% respecto al mismo mes de 2024.

Un dato significativo es el aumento del turismo alemán en las denominadas "resto de comunidades", es decir, aquellas que tradicionalmente no han sido destinos principales. En este grupo, la llegada de turistas germanos ha aumentado un 22,9%, lo que refuerza el impacto positivo de las políticas de desestacionalización.

Dejá tu comentario