Inicio
Actualidad

El gasto turístico en España no deja de crecer: un 8,9% más enero

Según el INE, el 2025 arrancó con un gasto de 7.100M de euros por parte de los turistas internacionales que visitaron España.

El sector turístico de España mantiene sus tendencias de crecimiento en este inicio de 2025: según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de enero el gasto de los turistas internacionales superó los 7.100 millones de euros, un 8,9% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que la llegada de visitantes foráneos aumentó un 6,1%, alcanzando los 5,1 millones de viajeros.

El incremento del gasto medio por turista y por día refuerza la idea de un turismo de mayor valor añadido. Cada visitante gastó de media 1.408 euros, un 2,7% más que en 2024, mientras que el desembolso diario ascendió a 165 euros, con un incremento del 4,3% interanual. Por su parte, la estancia más frecuente osciló entre cuatro y siete noches, opción elegida por cerca de 2,2 millones de turistas, según el INE.

Reino Unido sigue liderando los mercados emisores

Reino Unido sigue siendo el principal país de origen de los turistas que visitan España, con 863.286 viajeros, un 3,6% más que en enero de 2024. Los turistas británicos también se consolidan como los que más gastan en destino, con un desembolso total de 1.096 millones de euros, un 2,5% más.

Sigue de cerca al Reino Unido el turismo procedente de Francia, que ha experimentado un importante crecimiento, con 641.201 visitantes en enero, un 12,2% más que el año anterior. En cuanto al gasto, los turistas franceses han dejado en España 545 millones de euros, un incremento del 24,7% interanual.

Llegadas de turistas internacionales a Espana en el ultimo ano, segun el INE.png

En el caso de Alemania, el balance de enero es agridulce: aunque el número de llegadas ha descendido un 2,4%, situándose en 537.842 turistas, el gasto ha aumentado un 6%, alcanzando los 792 millones de euros.

Uno de los datos más destacados del mes de enero es el crecimiento del turismo procedente de mercados lejanos. Los visitantes de fuera de Europa y América aumentaron un 25,8%, mientras que los turistas del continente americano crecieron un 7,4%. Este incremento también se refleja en el gasto en destino, que subió un 9,5%, alcanzando los 3.800 millones de euros.

Madrid y Cataluña, las comunidades con más ingresos por turismo internacional

Por destinos, Canarias sigue liderando la recepción de turistas en enero, con 1,36 millones de visitantes (26,9% del total). Cataluña, con 1,07 millones de turistas (21,3%), y la Comunidad de Madrid, con 704.362 visitantes (13,9%), completan el podio de los destinos más demandados.

Turistas en Madrid.png
Turistas en Madrid.

Turistas en Madrid.

En términos de crecimiento interanual, Madrid se posiciona como la comunidad con mayor aumento de llegadas, con un 15,7% más de turistas que en enero de 2024. Le siguen Cataluña, con un 12,4%, y Baleares, con un 6,1%.

En cuanto al gasto turístico, Madrid lidera el crecimiento con 1.390 millones de euros, un 19,8% más que el año anterior. Andalucía, con 988 millones de euros y un aumento del 9,7%, y Baleares, con 187 millones (+7,3%), completan el ranking de regiones con mayor incremento en el gasto turístico.

Dejá tu comentario