Tono Franco, director de Visit Valencia, lo tiene claro: este año que empieza será “un éxito” para la ciudad levantina. Un optimismo que llega después de mucho trabajo para reconstruir la ciudad (sobre todo la parte oeste) tras el paso de la DANA.
Visit Valencia: "Actuamos rápido para salvar la imagen turística tras la DANA"
El director de Visit Valencia recuerda que la ciudad está “lista desde hace meses” para acoger turistas internacionales: “Las reservas comienzan a recuperarse”.
Tono Franco, director de Visit Valencia.
Así lo recalca el directivo de este organismo, constituido como una fundación público-privada que depende del Ayuntamiento, pero que cuenta con casi 500 asociados. El Ayuntamiento es el principal financiador, aunque también reciben apoyo de la Generalitat de la Comunidad Valenciana y la Diputación.
Su misión es, según Franco, defender la marca de Valencia en el mercado, promover la ciudad y gestionar la inteligencia turística. Además, codiseñan la política pública en turismo junto con el Ayuntamiento.
Un organismo que se ha convertido en fundamental para volver a atraer el trismo en la ciudad tras el paso de la DANA en noviembre del año pasado. De este tema, del estado de las infraestructuras y de las previsiones de la ciudad en materia turística para 2025 ha hablado Franco en la entrevista.
- Valencia, afortunadamente, no sufrió el desastre de la DANA, pero sí se vio afectada en términos de percepción turística. ¿Cómo gestionaron esta crisis?
- La DANA lo primero que provocó fueron víctimas, lamentablemente (…) generando mucho dolor. Pero también creó un problema de comunicación internacional, ya que las imágenes de inundaciones en la provincia de Valencia llevaron a confusión sobre la ciudad. Esto afectó negativamente a las reservas. (…) Actuamos rápidamente para desvincular la imagen del desastre de la marca turística de Valencia, transmitiendo información clara y precisa sobre la situación real.
- ¿Han logrado recuperar la imagen turística de la ciudad?
- Estamos en ello. (…) Lanzamos una campaña de ocho semanas con una inversión de 1,5 millones de euros bajo el claim "Verte en Valencia nos alegra el corazón". (…) El impacto ha sido enorme: 300 millones de impresiones en medios internacionales como The New York Times, Der Spiegel y Corriere della Sera. Gracias a esta acción, los indicadores están repuntando y las reservas comienzan a recuperarse.
2025, un gran año para Valencia, según Franco
- ¿Creen que Valencia recuperará los niveles de actividad turística previos a la DANA antes de que acabe el año?
- Sin duda. (...) Aunque solo la muerte y los impuestos son seguros, como decía Keynes, estoy convencido de que lo conseguiremos. Nuestra propuesta de valor para 2025 se ha enriquecido: el jubileo por el Santo Cáliz, la inauguración del Rocha Arena como recinto de espectáculos y la celebración de los 550 años del ajedrez moderno en Valencia. Además, reforzaremos nuestra promoción con el apoyo de Turespaña y la Generalitat.
- ¿Cuál es la situación actual de las infraestructuras turísticas y la conectividad de Valencia?
- Hemos recuperado plenamente la conectividad. Las carreteras afectadas por la DANA se restauraron rápidamente y el tráfico ferroviario ya está en funcionamiento. Contamos con cuatro líneas de alta velocidad con Madrid, lo que es una auténtica bendición, y el aeropuerto opera con 104 destinos de todo el mundo, lo que es una puerta abierta a miles de turistas internacionales. Además, los cruceristas están regresando.
- La alta velocidad con Barcelona y el Corredor Mediterráneo siguen siendo temas pendientes. ¿Cuál es su opinión al respecto?
- Ojalá que se materialice pronto. La estructura de conectividad del país sigue centrándose en Madrid como hub principal, aunque Valencia ya recibe conexiones directas desde 104 destinos. La mejora del Corredor Mediterráneo es una petición permanente, ya que potenciaría enormemente nuestra posición como destino turístico y de negocios.
- Ryanair ha anunciado reducción de rutas en España debido al aumento de tasas aeroportuarias. ¿Les preocupa este impacto?
- Como empresa privada, Ryanair toma sus decisiones según su estrategia. Si eliminan conexiones, seguramente otras aerolíneas ocuparán el hueco si es rentable. No tengo datos suficientes sobre el impacto exacto de la subida de tasas de AENA, pero si perdiéramos rutas clave, buscaríamos alternativas para mantener la conectividad de Valencia.
- ¿Qué le diría a los agentes de viajes para que apuesten por Valencia?
- Les diría que no tengan dudas. Valencia lo tiene todo: accesibilidad, hospitalidad, buena climatología, una gastronomía excepcional y una combinación perfecta entre historia y modernidad. Tenemos naturaleza, arquitectura, una huerta periurbana protegida y una oferta gastronómica incomparable.
No somos ni demasiado caros ni demasiado baratos, lo que nos convierte en una opción equilibrada y atractiva para distintos tipos de viajeros. Valencia es, sin duda, el mejor destino urbano del Mediterráneo. Y eso, como se suele decir, es amor de madre, pero también una realidad.
Temas relacionados
Dejá tu comentario