El presidente de la Asociación de aerolíneas (ALA), Javier Gándara, ha manifestado su preocupación ante la posible repercusión que las noticias sensacionalistas sobre las recientes protestas relacionadas con la turismofobia en España puedan tener en la industria turística, en particular en lo que respecta al mercado británico.
Las aerolíneas se cansan del eco "sensacionalista" de la turismofobia
Según la asociación de aerolíneas española (ALA), “hay que tener cuidado” con la difusión que algunos medios británicos están haciendo de la turismofobia.
Javier Gándara, presidente de ALA, que nuclea a las aerolíneas de España.
Aunque hasta el momento las manifestaciones registradas durante el verano no han afectado de forma significativa la llegada de turistas, Gándara ha advertido sobre el riesgo de que la prensa sensacionalista de países emisores, como Reino Unido, distorsione la realidad y proyecte una imagen negativa de España como destino vacacional.
Gándara ha hecho hincapié en la importancia de no alimentar una percepción errónea de que las protestas están dirigidas contra los turistas. "Hay que tener cuidado con la prensa sensacionalista", señaló, subrayando que los actos de descontento no son un rechazo al turismo, sino una reacción a problemas estructurales en áreas con alta demanda turística, como el encarecimiento de la vivienda.
En este sentido, mencionó el caso de Canarias, donde la presión sobre el mercado inmobiliario ha hecho que los precios de los alquileres se disparen, dificultando el acceso a la vivienda para los residentes locales.
Las aerolíneas exigen a las administraciones medidas para equilibrar turismo y los intereses de los ciudadanos
El dirigente de ALA ha resaltado que el problema no es el turismo en sí, sino el desequilibrio que se genera en ciertas regiones debido a la gran afluencia de visitantes y su impacto en la economía local. "El turismo sigue siendo un motor clave para España, pero hay que abordar las tensiones que surgen de esta actividad, como el aumento del costo de la vivienda en las zonas más turísticas", explicó Gándara.
Te puede interesar: Las aerolíneas disparan sus beneficios por productos auxiliares
En sus declaraciones, insistió en la importancia de resolver estos problemas para evitar que la imagen de España como uno de los principales destinos turísticos del mundo se vea afectada. "Es necesario encontrar un equilibrio entre los intereses del sector turístico y las necesidades de las comunidades locales", concluyó, haciendo una llamada a las autoridades y a los actores del sector a trabajar juntos para garantizar un "turismo sostenible y beneficioso para todos".
Temas relacionados
Dejá tu comentario