La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha presentado este viernes los resultados de su última encuesta sobre previsiones de viajes para el Puente de la Constitución y la campaña de Navidad; según los datos recabados entre las 450 agencias de viajes asociadas a ACAVE, más del 90% de los encuestados espera igualar o superar los niveles de reservas de 2023, consolidando así un crecimiento sostenido tras la pandemia.
El 90% de las agencias cerrarán 2024 con iguales o mejores resultados que en 2023
La patronal de agencias de viajes ACAVE prevé una temporada navideña récord con datos de reservas similares o mejores que los de 2023.
El presidente de ACAVE, Jordi Martí, destaca el papel fundamental del turismo en la economía española, incluso en un contexto de inflación y tensiones internacionales. "El éxito de estas previsiones demuestra la fortaleza del sector turístico, que sigue siendo el gran motor económico de este país", subrayó.
La antelación en las reservas ha sido clave este año, con un 68% de los viajeros planificando sus viajes entre uno y tres meses antes de la fecha de salida, principalmente para aprovechar ofertas o evitar precios más altos. Sin embargo, las agencias aún esperan un aumento de reservas de última hora en los días previos a las fiestas.
¿Cuáles son los destinos más demandados por los españoles en Navidad?
En el mercado emisor, las escapadas a capitales europeas lideran las preferencias de los españoles, con destinos como Londres, París, Praga y Nueva York a la cabeza. Este año también se observa un aumento en la demanda de ciudades como Berlín, Viena, Oporto y Chicago.
Para quienes buscan temperaturas más cálidas, las Islas Canarias sigue siendo un destino estrella, mientras que los destinos de largo recorrido, como Asia, Oceanía y algunos cruceros, mantienen una alta demanda. Además, destinos emergentes como Marrakech, Sofía, Cabo Verde y Mauritania ganan protagonismo como opciones más asequibles y novedosas.
Te puede interesar: Cataluña exigirá su propio Decreto 933
En el mercado receptivo, los turistas de Reino Unido, Francia y Estados Unidos encabezan las llegadas para estas fechas navideñas. Según las agencias encuestadas, las preferencias se inclinan hacia las grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla y Málaga, así como hacia los destinos de costa, especialmente Canarias. Las escapadas culturales y urbanas por Andalucía también se posicionan entre las más solicitadas.
ACAVE espera que 2024 sea un gran año para el sector
De cara al cierre del año, el 80% de las agencias asegura haber igualado o superado los resultados de 2023. Más de la mitad de las encuestadas (55%) reporta un aumento en las reservas, y un 38% señala una mejora en la rentabilidad respecto al año anterior.
Temas relacionados
Dejá tu comentario