Vivimos tiempos de sostenibilidad, transición ecológica y cuidado del medioambiente ante el avance del cambio climático, y Ávoris Corporación Empresarial quiere redoblar, dice, su compromiso contra la crisis climática aumentando su compromiso en materia de sostenibilidad.
Sede de Ávoris.
El grupo empresarial anunció este martes su nueva línea de actuación sostenible “alineada con la triple dimensión del desarrollo”, basándose en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Tras adherirse al Pacto Mundial de Naciones Unidas, Ávoris asegura que ahora da un paso adelante para “reafirmar su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible de su actividad”, llevando a cabo “acciones e iniciativas que reflejan el compromiso recogido en el informe de información no financiera del ejercicio 2022, publicado recientemente, basándose en los tres criterios de la sostenibilidad”.
“En materia medioambiental, Ávoris ha compensado el equivalente a 600 toneladas de emisiones de CO2 de alcance 3, producidas en viajes corporativos a lo largo del año 2022, a través de Climatetrade. Además de compensar 200 toneladas de emisiones de CO2 en un proyecto local de reforestación en Pontevedra, a través de proyectos desarrollados por CO2 Revolution”, explica la compañía en un comunicado.
Capacitación sostenible para los empleados de Ávoris
Por otro lado, en materia social el departamento de sostenibilidad de la compañía llevó a cabo su primera colaboración externa de la mano de una entidad local, con el objetivo de concienciar a un grupo de empleados sobre la protección del medio marino, haciendo referencia al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS14). “Para la ocasión, Ávoris contó con Mar de Fondo, una empresa balear centrada en divulgar la importancia de la conservación del medio marino a través del deporte, organizando una expedición a la Reserva marina de las Illes Malgrats”, señala Ávoris.
Por último, en materia de gobernanza, Ávoris Corporación Empresarial se adhiere al Pacte Blau Balear, promovido por la Fundación Marilles, que se fundamenta en cinco compromisos enfocados en la protección y conservación del mar balear por parte de las administraciones públicas. “Cabe destacar que también se ha integrado recientemente al grupo de trabajo del sector turismo del Pacto Mundial de la ONU España, junto a 21 entidades más. Con quienes ya se han reunido, contando con la participación de la Secretaria de Estado de Turismo, Rosa Morillo, para impulsar acciones concretas que aumenten el impacto positivo”, zanja el comunicado de la compañía.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
BCD, nueva agencia de la Federación Española de Pádel
Catai presenta su nuevo catálogo de grandes viajes
BCD M&E Digital, nuevo gestor digital de BCD
Special Tours finaliza su gira de formación comercial 2023
Halcón Viajes quiere más franquicias: así es su nuevo modelo
Temas relacionados
Dejá tu comentario