Las buenas perspectivas de 2023 en el sector turístico son una realidad muy palpable. El turoperador TUI confirmo esta misma semana que las reservas a Mallorca e Ibiza estaba yendo “viento en popa” y que las perspectivas indicaban que Baleares sería destino preferente para Reino Unido y Alemania antes del mes de mayo.
Baleares adelanta la temporada alta de turismo internacional
Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Ahora, muchos agentes del sector confirman esos buenos pronósticos: la temporada alta de turismo en Baleares son una realidad. Organizaciones como la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) confirman a Ladevi que muchas de las agencias a las que representan a partir de Semana Santa (principios de abril) notan mayor demanda que el año pasado y que muchos hoteles abrirán sus puertas antes de lo previsto.
Las previsiones para esta época del año se cumplieron con creces, aseguran desde esta asociación, aunque hay que poner un asterisco. Y es que, al igual que ocurrió a principios de 2022 con la variante ómicron, el sector quiere ser cauto por las amenazas que implican la guerra de Ucrania.
La mayoría de clientes en Baleares, sobre todo alemanes y británicos, están especialmente afectados por el conflicto mediante subidas de precios acusadas en sus respectivos países. Si la guerra va a más o hay cualquier tipo de contratiempo, estas previsiones, aseguran desde AVIBA, podrían torcerse.
Las agencias de Baleares optimistas, pero cautas
Por todo ello, hablan de ser cautos con las previsiones, aunque estas están siendo muy buenas. De hecho se habla ya de que en torno a 6 de cada 10 hoteles abrirán sus puertas este mismo mes de marzo. Además hay un lleno casi total para el mes de mayo en ciertas zonas de Mallorca, según la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).
“Nuestros receptivos coinciden en que sí, habrá aperturas antes que otros años, pero de todas formas hay incertidumbre por como vaya la economía en Alemania y Reino Unido”, explican desde AVIBA.
La FEHM, por su parte, señala que comparte esas mismas previsiones, llegando a asegurar de que en el próximo mes de abril habrá incluso un 88% de ocupación. Un mes en el que, generalmente, los niveles ocupación aún no son tan altos.
Queda por ver si todas estas previsiones se cumplen o si la inflación o los acontecimientos que se vayan produciendo por la guerra de Ucrania acaban nublando estas previsiones. En cualquier caso, en ITB, la Feria de Turismo de Berlín del próximo 7, 8 y 9 de marzo, habrá una nueva oportunidad para ver si estas perspectivas se mantienen, ya que los principales operadores del sector se reúnen allí y dan cuenta de sus cifras.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario