Inicio
Actualidad

Barcelona, paralizada por protestas en el sector del taxi

Cientos de taxis de la ciudad condal salen a la calle a protestar por la sanción de más de 120.000 euros hacia el sector por "boicotear" los VTC.

El sector del taxi se moviliza en Barcelona este martes. Según los datos ofrecidos por la asociación Élite Taxi, cientos de taxistas salieron a las calles de la ciudad condal para protestar contra el sector de las VTC (Uber, Cabify, Bolt, etc) y en contra de la sanciónde 123.000 euros que la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) impuso a esa asociación por considerar que realizaron "un boicot” a Uber y otras plataformas del estilo.

Algo que desde Élite Taxi niegan, anunciando que presentarán reclamaciones al respecto y mantendrá abierta la vía judicial presentando amparos ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Una batalla a la que tratan de sumar a sus compañeros del sector.

Embed

Buena prueba de que lo están consiguiendo es que este martes Barcelona quedó bloqueada, sobre todo en el centro, coincidiendo con la Diada de Cataluña (el festivo por el Día de Cataluña).

“Antes de que nos maten, matamos a quien sea”, llegó a decir Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, al inicio de las protestas a las 10:25 horas en la avenida Maria Cristina. Una concentración que finaliza en el Parlament de Cataluña con la lectura de un manifiesto que lleva por título 'Libertad de expresión. Stop censura’.

El centro de Barcelona, colapsada

Entre las calles cortadas destacan Gran Vía, Balmes, Pelayo, plaza Catalunya, Fontanella, plaza Urquinaona, Via Laietana, Trafalgar, el paseo Lluís Companys, el de Picasso y Marquès de l’Argentera. Fue precisamente a la altura de la Via Laietana, donde más problemas se registraron, según la Guardia Urbana.

“Exigimos una comisión de investigación en la cámara catalana"para poder demostrar el trato de favor de la ACCO (organismo que los sancionó) a Uber”, denunció Álvarez ante sus compañeros durante la marcha.

El resultado de las protestas: un evidente caos circulatorio en Barcelona y la insuficiencia de servicio de taxi en la estación de Sants y en el aeropuerto del Prat. “Cuesta mucho encontrar un taxi. Llevamos esperando media hora”, señalaba en redes una de las pasajeras de los vuelos aterrizador esta mañana en el aeródromo catalán.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Francia: huelga de controladores aéreos el 15 de septiembre

Las cancelaciones de vuelos en Europa se disparan

Air Europa pacta un convenio con sus tripulantes de cabina

El transporte aéreo protesta contra los servicios mínimos

Dejá tu comentario