Inicio
Actualidad

Cataluña eleva la emergencia por sequía: ¿cómo afecta al turismo?

El Gobierno de Cataluña decretará este jueves 1 de febrero la emergencia total en Cataluña, limitando el consumo de agua y su uso en piscinas y zonas verdes.

Toda la región de Barcelona y Girona vivirán desde este jueves 1 de febrero en estado de máxima emergencia por sequía. Así lo decidió la Generalitat de Cataluña, quien tacha la situación de “muy grave”.

Además, las autoridades han subrayado que estas zonas están rozando el 15% en sus reservas de agua ante la falta de lluvias y las altas temperaturas registradas en las últimas semanas (sobre todo para la época de año en la que estamos), por lo que estas restricciones son “imprescindibles” para revertir la situación hasta que se vuelvan a registrar precipitaciones.

Hotel Sofia de Barcelona.png

Este nivel de emergencia implica que los ciudadanos no podrán consumir más de 200 litros de agua por día, pero lo más destacado para el mundo del turismo es que no se podrán llenar las piscinas de los hoteles y alojamientos. Ni siquiera para los que tengan algún tipo de especialización, como spa o wellness hídricos, que cuenten con sistemas de regeneración de agua.

Lo que sí se permite (por el momento) es el llenado de piscinas en hoteles y establecimientos turísticos que usen agua de mar o que tengan un uso “medicinal”.

Las piscinas cubiertas y de agua de mar, exentas por el momento.

También se permitirá el relleno parcial de las piscinas cubiertas inscritas en el censo de equipamientos deportivos de la Generalitat de Cataluña, así como de las piscinas descubiertas usadas para práctica deportiva federada que sean de ámbito colectivo y público.

Por otro lado, el gobierno catalán limitará también el uso de agua para regar zonas verdes, parques y jardines, tanto públicos como privados, reconociendo que son medidas “impopulares” pero “muy necesarias”, ante el riesgo “extremo” que vive la región.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Cataluña prohíbe llenar piscinas de hoteles por la sequía

Airbnb: el lado B de un negocio controvertido

El PSOE no regulará los Airbnb en la Ley de Vivienda

Baleares pide multar a Airbnb si publica pisos ilegales

Dejá tu comentario