La aerolínea easyJet anunció esta semana la reapertura de sus bases estacionales en los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga, cerrados a raíz de la pandemia de coronavirus por la considerable reducción de oferta de plazas.
EasyJet en el aeropuerto de Málaga
Ahora, la aerolínea asegura que comenzará esta misma semana a operar desde estos aeropuertos como base ofertando más de 4,3 millones de billetes en 41 rutas durante el verano de este mismo año.
Nueva ruta de easyJet con destino Lyon
Así lo trasladó la compañía en un comunicado, en el que aseguró que ya están disponibles más de 2,5 millones de asientos en Palma de Mallorca y 1,8 millones en Málaga. Operaciones que desarrollará con sus actuales 11 aviones.
EasyJet completa este aumento de oferta aérea con ofertas en 15 rutas desde Málaga, haciendo especial hincapié en la conexión con la ciudad francesa de Lyon, (con vuelos directos desde la ciudad andaluza todos los martes y sábados desde el mes de junio).
En el caso de Palma, la compañía dispone de 26 conexiones, destacando la ruta entre la capital de las Islas Baleares y la de Portugal, Lisboa. Una conexión que operará los lunes y jueves, y que estará disponible a partir del mes de abril.
Todo ello sin dejar de lado las actuales conexiones con el Reino Unido, que constituyen uno de sus nichos comerciales más importantes. Ambas ciudades mantendrán, según cuenta la compañía, las conexiones con Londres-Gatwick y Londres-Luton, así como la ruta con Basilea y Bristol, aunque esta última ciudad solo tendrá conexión con Málaga, por el momento.
En cualquier caso, esta oferta es menor que la que había en 2022, año en el que había una seria desconfianza por parte de algunos turistas, pero que aun así fue de 2,8 millones (400.000 asientos más). Evidentemente, también es muna oferta menor que la del año 2019, año anterior a la pandemia de coronavirus, y que marcó récords de oferta por parte de la compañía.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario