A los españoles les gusta pagar en efectivo. Y especialmente si se trata de pagos que realizamos durante viajes al extranjero: el 91% de los viajeros nacionales utilizan moneda extranjera en efectivo cuando viaja fuera de la zona euro.
Encuesta: 9 de cada 10 españoles usan efectivo en sus viajes
Divisas internacionales
Así lo recoge un estudio sobre hábitos de cambio de moneda elaborado por Sigma Dos para Grupo Global Exchange, en el que además se señala que el 85% de los encuestados considera "necesario" utilizar efectivo en los países que visita, independientemente de la región de destino.
El estudio revela que el país de origen de los pasajeros que más efectivo utilizan en sus viajes es Turquía, con un 99%, mientras que el país con menor uso de efectivo es Dinamarca, con un 86%. Entre los fines que llevan a los españoles a utilizar efectivo en sus viajes se encuentran las propinas (64%), los regalos (41%), las comidas (37%) y los traslados (37%).
El estudio también señala que el 91% de los encuestados en España tiene la percepción de que los medios de pago tradicionales, como el efectivo y las tarjetas, son los más utilizados, en comparación con el 6% que cree que los sistemas digitales son los más usados (tarjetas electrónicas integradas en los móviles).
Los españoles cambian de moneda con antelación y en oficina.
La mayoría de los encuestados dentro del estudio aseguran que planifican el cambio de moneda con antelación. De hecho, el 56% de los españoles lo hacen con más de cinco días de antelación.
En cuanto a las preferencias a la hora de obtener moneda extranjera, el 70% de los encuestados prefiere acudir a una oficina de cambio, a pesar de las comisiones existentes: de ellos, el 56,7% realiza el cambio en el lugar de origen y el 29,5% lo hace en el destino. Los motivos que influyen en esta elección son el precio, la seguridad, la comodidad y la rapidez. Además, un 18,5% combina la oficina de cambio con el uso de cajeros automáticos.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Temas relacionados
Dejá tu comentario