El empleo turístico continúa en alza en España: más de 5.000 nuevos empleados
Según Turespaña, las agencias de viajes y turoperadores sumaron un 8,6% en marzo con respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 67.938 trabajadores.
Interior de una agencia de viajes en España.
Los números de afiliados a la Seguridad Social en España, vinculados a las agencias de viajes y operadores turísticos, aumentaron un 8,6% en marzo con respecto al mismo mes del año anterior para situarse en 67.938 trabajadores, es decir, 5.415 nuevos empleados, según datos proporcionados por Turespaña.
En comparación con 2019, la cifra de este año supera a la de hace cuatro años (+5,4%), ya que en el periodo prepandemia se alcanzó una afiliación de 64.431 trabajadores de este sector.
Del total de afiliados, el 71,3% de los que trabajan en agencias y operadores turísticos son asalariados, con un total de 48.522 (+8,4% vs 2023), mientras que el resto son autónomos, hasta 19.486 empleados (+7,3%).
En cuanto a la hostelería, esta rama alcanzó los 1,8 millones de afiliados en marzo, un 6,2% más que en 2023 y un 12,5% más que en 2019, dividida en 374.458 en los servicios de alojamiento y 1,42 millones en los servicios de comidas y bebidas.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 68,4% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 6,4%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (7,6%) y al de autónomos (1,1%).
157.000 ocupados más en el turismo de España
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en 157.035 ocupados en marzo de este año respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un incremento, en valores relativos, del 6,1%.
Al finalizar marzo, el total de afiliados al sector turístico alcanzó los 2.739.483, el 13,1% del total de cotizantes de la economía española, ha informado el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.
De los casi 160.000 nuevos afiliados registrados en el último año, se sabe que:
- La hostelería sumó 106.597 nuevos cotizantes (35.593 en los servicios de alojamiento y 71.004 en los servicios de comidas y bebidas)
- En tanto, las agencias de viajes ganaron 5.415 ocupados
- El resto de actividades turísticas registraron una subida interanual conjunta de 45.023 trabajadores
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado “el fuerte incremento, de nuevo, del número de trabajadores asalariados en el sector del turismo, un ejemplo de cómo el sector se está reinventado a base de más y mejores empleos”.
Aumento en todas las comunidades
En el tercer mes del año, en el que ha tenido lugar la Semana Santa, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 7,1% respecto al mismo mes de 2023 y representa el 81,8% del total de trabajadores afiliados en dicho sector. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó un 9,2% en las agencias de viajes y operadores turísticos y un 7,5% en la hostelería.
Por su parte, el empleo autónomo en el sector del turismo, que representa el 18,2% del total de trabajadores afiliados, se incrementó un 1,8% en marzo en relación al mismo mes de 2023. En las actividades de hostelería, el número de autónomos aumentó un 0,8% y en las agencias de viajes, el incremento interanual fue del 7,4%.
En ese orden, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas. En términos relativos, el mayor avance interanual se lo anotó Baleares, con un incremento del 10,5%.
En cifras absolutas, los mayores repuntes se dieron en:
- Andalucía (22.763 afiliados más)
- Cataluña (18.494)
- Comunidad Valenciana (12.740)
- Madrid (11.481)
- Canarias (11.206 trabajadores)
Temas relacionados
Dejá tu comentario