Inicio
Negocios

España: Aragón llega a Colombia con una oferta turística única

Por primera vez, Aragón, España, emprendió un recorrido por Latinoamérica, para promover su oferta turística y visitó tres importantes ciudades de Colombia.

El mercado colombiano se ha convertido en el segundo más importante dentro del turismo en España, por ello, y con el fin incrementar la llegada turistas, el gobierno de Aragón emprendió un recorrido por Bogotá, Medellín y Cartagena, algunas de las ciudades más importantes en el país, para mostrar lo mejor del destino.

Asimismo, el equipo a cargo de la promoción, estuvo presente en países de Latinoamérica como México, Chile, Argentina y Uruguay.

“Colombia es un mercado clave para España y nuestro objetivo desde Aragón es posicionarnos como uno de los destinos que un colombiano no puede dejar de visitar cuando disfrute su viaje por el país y, en general, por Europa. Nuestra oferta turística caracterizada por espacios naturales y un portafolio de experiencias culturales, gastronómicas, deportivas e históricas únicas, definitivamente van a enamorar a los colombianos que decidan visitarnos y por eso estamos aquí”, destacó Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón.

¿Dónde queda Aragón, España y qué lo convierte en un destino único?

Bajo el concepto 'Vive Aragón, el Reino de los Sueños', el trade conoció toda la oferta turística de la comunidad autónoma, la cual cuenta con una ubicación privilegiada y conexión aérea y férrea entre las principales ciudades de España como Madrid, Barcelona, París, Londres, Bruselas, Milán, Viena y Rumania, e islas españolas como Baleares y Canarias.

"Tenemos muchas cosas por las cuales luchar dentro del sector turístico y por eso quisimos hacer este recorrido por primera vez, para animar a los agentes de viajes a que ofrezcan algo diferente, en Aragón podrán encontrar algo muy elegante, boutique, con gusto, además buscamos continuar siendo un referente en el turismo gastronómico de estrellas Michelin", agregó Moncada.

Por otro lado, pese a que el destino no cuenta con playa, tiene otros valores diferenciales que lo convierten en un destino turístico atractivo:

  • Experiencias de nieve distribuidas en siete estaciones de esquí (Panticosa, Formigal, Cerler, Astún y Candanchú en el Pirineo y Valdelinares y Javalambre en Teruel), con instalaciones modernas para los diferentes perfiles de viajeros.
  • Pueblos con encanto, 13 de ellos, han sido calificados como los más bonitos de España, entre ellos Albarracín, Sos, Alquézar y Aínsa de herencias islámica o medieval; sin dejar atrás los pequeños pueblos rodeados de la naturaleza del Pirineo, los amurallados y empedrados en Teruel, como Mirambel o Cantavieja.
  • Patrimonio histórico-artístico producto de haber sido por siglos el asentamiento de diversas culturas de un importante legado cultural que hoy destacan por su arquitectura románica en castillos como el de Loarre; monasterios como el de Rueda, Veruela o San Juan de la Peña; así como en pinturas rupestres, frescos y grabados de Francisco de Goya, pintor ilustre de Fuendetodos (Zaragoza), entre otros. Además, Aragón es uno de los principales puntos de peregrinación de la ruta mariana, con la Basílica del Pilar en Zaragoza y el Santuario de Torreciudad.
  • Gastronomía basada en ingredientes locales como el aceite de oliva, la trufa negra, azafrán, el ternasco o el jamón de Teruel que son degustados en una amplia variedad de restaurantes condecorados con estrellas Michelin, así como lugares para disfrutar de las tradicionales tapas y su reconocida producción vitivinícola en interesantes rutas del vino. Atributos que han permitido a Zaragoza ser reconocida desde 2022 como la capitalidad iberoamericana de gastronomía sostenible.
  • Grandes parques y centros de ocio que permiten el esparcimiento de niños y adultos en entornos que incentivan a disfrutar la belleza natural local y el turismo de compras. El visitante podrá maravillarse en sitios como el Monasterio de Piedra, “Dinópolis”, el parque temático de dinosaurios más grande de Europa o el Parque Faunístico Lacuniacha, hábitat de especies locales como cervatillos, corzos, bisontes u osos; así como en eventos internacionales (mundial de Moto GP en Motorland o los festivales ViveLatino o Pirineo Sur) y centros comerciales.
valle_de_benasque.jpg
Parque Natural Posets-Maladeta.

Parque Natural Posets-Maladeta.

¿Cómo está el mercado colombiano en España?

En 2023, cerca de 650.000 turistas colombianos visitaron España, reflejando una tendencia creciente. De la misma manera, según informes de Turespaña, los colombianos eligen este destino para disfrutar del aire libre, el contacto con la naturaleza, así como de su amplia oferta cultural y gastronómica.

Adicionalmente, este destino ofrece a los turistas precios competitivos y en algunos casos suele ser más económico que en Madrid.

Entre otras cosas, el mercado colombiano también podría verse interesado en sectores como el automotriz, de energía, teniendo en cuenta que el 82% de la energía consumida en Aragón es renovable; en el sector agroalimentario, de inversiones, logístico y aéreo, puesto que el destino cuenta con uno de los hubs más importantes de estacionamiento y mantenimiento de aeronaves de Europa.

Por último, los colombianos pueden disfrutar de Aragón aprovechando la amplia conectividad aérea hacia España la cual, a partir de este verano tendrá más de 70 vuelos semanales, operados por Plus Ultra, Avianca, Iberia, Air Europa y Latam Airlines, con conexiones desde Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.

Promoción de Aragón en Bogotá

Desayuno Aragón (2).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (12).JPG
PROMOCIÓN DE ARAGÓN (8).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (7).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (9).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (13).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (12).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (2).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (3).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (4).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN.JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (5).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (11).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (14).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (10).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (6).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (10).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

PROMOCIÓN DE ARAGÓN (11).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (9).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (8).jpg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Desayuno Aragón (6).JPG
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

EVENTO ARAGON ESPAÑA.jpeg
Promoción de Aragón en Colombia.

Promoción de Aragón en Colombia.

Dejá tu comentario