El sector de los hoteles en España vive un momento de profunda incertidumbre: por un lado, voces del sector apuntan a que la demanda está mermando, con una bajada en el número de reservas de última hora, lo que está provocando que muchas cadenas hoteleras apuesten por ofertas agresivas con descuentos de hasta el 30%.
España mantiene la buena tendencia de reservas hoteleras
Una de las habitaciones del Hotel Paradisus by Meliá Gran Canaria.
Sin embargo, por otro lado, los informes y estudios de tendencias en el sector indican que la situación es positiva, con porcentajes de reserva superiores a los de 2022. Y uno de los últimos estudios que van en esta dirección es el de Travelgate correspondiente a la segunda semana de julio (del 10 al 17 de julio).
En él, se recoge que España sigue siendo un destino prioritario para turistas extranjeros (y nacionales, ya que el 65,1% de las reservas hoteleras en España la realizan ciudadanos españoles) lo que se refleja en un aumento de la demanda considerable.
En concreto, un 2,8% más de reservas de turistas del Reino Unido, un 39,6% más de franceses, un 43,7% más de alemanes, un 32,5% más de italiano, un 37% más de estadounidenses y un 64,8% de chinos. Todos estos porcentajes, con respecto al periodo anterior.
Los hoteles de Cataluña y Andalucía, los que más aumentan sus reservas
Por comunidades autónomas, Cataluña se sitúa como la región que más reservas recibió en comparación con 2022, con un aumento del 17,4%. Andalucía es la segunda, con un crecimiento del 2,8%, seguida de Baleares con un incremento del 5,9%, de Canarias con el 1,1% en las reservas y Valencia, con un crecimiento del 4,1%.
En cuanto a las categorías de pasajeros, las parejas representan el 47,4% de las reservas realizadas en los últimos 7 días. Además, la mayoría de los viajeros (50,92%) reservan estadías de 2 a 5 noches.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Ranking: Meliá y NH, de las empresas que más talento atraen
NH Hotel Group plantó bandera en Iquique
Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva
Dejá tu comentario