El ministro de Industria y Comercio, Jordi Hereu, ha revelado este miércoles las optimistas previsiones que maneja Turespaña para el turismo en España durante el primer cuatrimestre del 2024, asegurando que España registrará “un récord total” de gasto por parte de los turistas internacionales.
El gasto de los turistas extranjeros aumentará un 25%
Según el ministro Jordi Hereu, el turismo internacional dejará en España 32.000M de euros en el primer trimestre del 2023, un nuevo récord histórico.
Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo de España.
Según los datos proporcionados por el titular de Turismo, se espera que los turistas extranjeros gasten en destino alrededor de 32.000 millones de euros, lo que supondría un aumento del 25% en comparación con el mismo período del año anterior.
Hereu ha destacado que España proyecta recibir unos 25 millones de turistas entre enero y abril, impulsados en gran medida por una Semana Santa que está registrando cifras excepcionales. A pesar de la influencia de la borrasca Nelson en el territorio nacional, el ministro ha subrayado que los indicadores apuntan a una Semana Santa que podría superar las cifras de años anteriores.
Por otro lado, el ministro también resaltó la importancia de estas fiestas como uno de los principales atractivos turísticos de España, evidenciando la diversidad de la oferta del país. Además, destacó el dinamismo del turismo nacional, que también está contribuyendo al fortalecimiento del sector.
Unas cifras históricas que "se traducirán en creación de empleo".
Hereu también expresó ante los medios de comunicación su confianza en que las cifras de cierre de 2024 serán positivas y podrían superar las del año anterior, cuando España alcanzó niveles récord históricos en gasto y número de turistas.
Destacó la satisfacción por estos aumentos, que se traducen en la creación de empleo, y resaltó la oportunidad de aprovechar esta situación para trabajar en la creación de un modelo turístico sostenible en términos ambientales, sociales y económicos, así como en la diversificación de productos.
En este sentido, Hereu señaló que desestacionalizar la oferta turística permitirá la creación de contratos más duraderos, contribuyendo así a la estabilidad del sector a largo plazo.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El sector pone deberes al nuevo ministro Hereu
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Temas relacionados
Dejá tu comentario