Inicio
Actualidad

Gasto en vacaciones: el 75% de los españoles no escatimará

Según Accenture, los españoles tienen pensado mantener o aumentar su presupuesto para las vacaciones de verano de este 2023.

El turismo español se prepara para una temporada estival prometedora, según los resultados de la última encuesta global de Accenture. De acuerdo con este estudio, realizado entre más de 10.000 consumidores de 16 países, incluyendo España, el 75% del mercado emisor español tiene previsto mantener o aumentar su gasto turístico durante las vacaciones de verano de este 2023.

A pesar de la percepción de incertidumbre por parte del 68% de los españoles encuestados (por la inflación, la guerra de Ucrania o la crisis económica) y de que el 24% estima que esta situación se prolongará por un par de años, la intención es clara: mantener o incrementar el gasto durante sus viajes este año.

Aeropuerto Barajas Madrid.jpg
Terminal 4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Terminal 4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Tras varios años de restricciones impuestas por la pandemia, los consumidores españoles muestran una creciente actividad en sus viajes por placer. La mitad de ellos afirma que sus viajes son más frecuentes en comparación con hace 12 meses, mientras que el 27% ha aumentado su número de viajes internacionales.Además, el 16% asegura elegir opciones de lujo con mayor frecuencia y el 21% reserva con menos anticipación que en años anteriores, revela el informe de Accenture.

Más de tres cuartos de los españoles viajarán por ocio este 2023

El estudio también destaca que el 76% de los españoles tiene planes de realizar viajes de ocio en los próximos 12 meses, y más de la mitad de ellos (54%) tiene la intención de realizar dos o más viajes, en línea con la tendencia global.

En este sentido, Miguel Flecha, director gerente de Travel de Accenture en Europa, destaca la importancia de “situar al viajero en el centro y adaptar las propuestas a los diferentes tipos de consumidores". Esto implica “tener en cuenta todo el viaje” y “aprovechar la tecnología para integrar de manera efectiva todos los puntos de contacto con el cliente”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

INE: Madrid superó marca histórica de visitantes

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Temas relacionados

Dejá tu comentario