El Ministerio de Consumo del Gobierno de España ha impuesto una sanción de 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo coste, incluyendo Ryanair, Vueling, EasyJet, Volotea y Norwegian, por aplicar cargos por introducir en los aviones maletas de mano.
Un comportamiento comercial que contraviene los derechos de los pasajeros, según la administración. La multa, que busca poner fin a prácticas calificadas como "muy graves", supone un duro golpe para el sector.
Ryanair enfrenta la mayor multa, con 107 millones de euros, seguida por Vueling (39 millones) y EasyJet (29 millones). Volotea y Norwegian también han sido penalizadas, aunque en menor medida, con sanciones de 1,2 y 1,6 millones de euros, respectivamente. Estas cifras reflejan la magnitud de las irregularidades detectadas, que abarcan desde el cobro por el equipaje de mano hasta la asignación de asientos para menores o personas con discapacidad.
Las aerolíneas en el punto de mira de la administración
El Ministerio ha señalado que estas aerolíneas han continuado cobrando por servicios que, según la normativa vigente, deberían ser gratuitos. Entre las prácticas sancionadas destacan los cargos por la impresión de tarjetas de embarque, selección de asientos y transporte de equipaje de mano. Estas acciones, considera el Ministerio, no solo vulneran los derechos de los pasajeros, sino que también han generado beneficios ilícitos para las compañías.
Te puede interesar: Ryanair permitirá a Viajes El Corte Inglés vender sus billetes
La imposición de estas multas se ampara en el régimen de competencias asumido por el Estado en 2022, que permite sancionar con hasta ocho veces el beneficio obtenido de manera irregular. Según fuentes oficiales, estas infracciones han sido calificadas como "muy graves" debido a su impacto en los consumidores.
FACUA celebra la sanción
Por su parte, la organización de consumidores FACUA se alegra de la sanción y asegura que es una noticia "muy positiva" para los consumidores, que podría disuadir a otras y forzar a las low-cost a dejar de cobrar por el equipaje de mano.
"Todos debemos reclamar la devolución del dinero del equipaje de mano. (...) Las aerolíneas presentarán recursos, pero esta es la mayor sanción a las aerolíneas de toda la historia. El ministerio puede sancionar y vemos cómo Butinduy (el ministro de consumo), se atreve ya a aplicar estas saciones", explica Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, en declaraciones a Ladevi.
Temas relacionados
Dejá tu comentario