Air Europa arranca la primera semana de paros por la huelga de sus pilotos con un total de 114 vuelos cancelados para las próximas ocho jornadas de huelga, entre este lunes 22 de mayo y el 2 de junio. Unas incidencias que la empresa asegura que no puede evitar y que se producen por la convocatoria del sindicato de pilotos Sepla, que reclama mejoras salariales.
Huelga en Air Europa: se cancelan otros 114 vuelos
Avión de la flota de Air Europa en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
La aerolínea asegura que no puede hacer nada para evitar estas cancelaciones, recalcando que trata de minimizar los daños y haciendo hincapié en que sigue dispuesta a negociar, algo que desde Sepla niegan. “La huelga ha sido la única solución ante el nulo interés de la empresa por solucionar el conflicto laboral generado por sus directivos, al no atender las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores”, señalan desde el sindicato.
Eso sí, no son los primeros vuelos cancelados de la compañía, ya que a principios de mes, los paros sindicales dejaron un total de 68 operaciones suprimidas.
Una huelga que se vio endurecida después de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) resolviese los servicios mínimos para los paros, que Sepla consideró “desmesurados e injustos”. Lo cierto es que, aunque esa fue la primera consideración sindical, los servicios mínimos están dejando incidencias que la propia Sepla está reconociendo ya.
De forma resumida, el Gobierno dio el visto bueno a que las huelgas de los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio dejen los siguientes vuelos cancelados:
- Los cinco primeros días de huelga, esta misma semana, y el 1 de junio, se cancelarán un total de 14 vuelos por día. Eso sí, el 30 de mayo, serán 18 las operaciones canceladas.
- El 2 de junio, las cancelaciones se reducirán a 12.
- Las rutas que sufrirán estas cancelaciones serán las que unen Barcelona con Palma y Madrid con Bilbao, A Coruña, Palma de Mallorca, Vigo y Málaga, así como las internacionales a Roma (Fiumicino), Milán (Malpensa), París-Orly, Oporto o Lisboa.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario