Inicio
Transporte

Fin de la fusión Iberia+Air Europa: la UE estudia la decisión de IAG

La Comisión de la Unión Europea ya tiene en sus manos la renuncia oficial de Iberia a comprar Air Europa: esto es lo que se sabe por el momento.

La Comisión de la Unión Europea ha confirmado que ya tiene encima de la mesa el documento en el que International Airlines Group (IAG), el conglomerado que incluye a Iberia, anuncia que rechaza comprar Air Europa.

Este anuncio pone fin a meses de incertidumbre y prolongadas negociaciones entre IAG, Air Europa y las autoridades comunitarias, después de que éstas hayan exigido en numerosas ocasiones ceder más rutas tras la fusión. Del 40% se llegó a pasar a un 52% de cesión de rutas de Air Europa, pero fuentes de Iberia aseguran que Bruselas no estaba contenta tampoco con esos “remedies”.

Air Europa vuelos.jpg
Avión de la compañía Air Europa

Avión de la compañía Air Europa

Por ello, IAG ha decidido retirar su oferta debido a las estrictas condiciones impuestas por la Comisión Europea para aprobar la adquisición. Estas condiciones, diseñadas para preservar la competencia en el mercado aéreo, habrían impuesto restricciones que IAG considera excesivas y que no justificaban los beneficios esperados de la fusión.

Según fuentes consultadas por Ladevi, la compra "no sería beneficioso para los accionistas", y “dejaría de tener sentido”.

Divorcio entre IAG y Air Europa: ¿y ahora qué?

Pero, ¿cuáles son los siguientes pasos a seguir? Según fuentes consultadas, ahora es turno de que el organismo comunitario se reúna y valore el rechazo de IAG en el proceso. Estaba previsto que el próximo 20 de agosto comunicase si aceptaba o no la fusión, pero esa fecha se elimina para dar paso a un posible informe en el que se resuma y dé por zanjado el proceso.

Te puede interesar: Iberia decide rechazar la compra de Air Europa: "No tiene sentido"

Como resultado de la ruptura del acuerdo, IAG deberá pagar una indemnización de 50 millones de euros a Globalia, el grupo propietario de Air Europa, conforme a lo establecido en el contrato de compraventa. No obstante, IAG retendrá el 20% de las acciones de Air Europa que adquirió en 2022.

¿Qué hará Iberia a medio plazo con sus planes de expansión?

Con la cancelación de la fusión, el futuro de Air Europa queda en el aire. La aerolínea española deberá explorar nuevas vías para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

A320 Iberia Express.JPG
Uno de los Airbus A320 de Iberia Express.

Uno de los Airbus A320 de Iberia Express.

Por su parte, IAG ha anunciado que continuará fortaleciendo su presencia en Madrid y trabajando para "consolidar el hub de Barajas como uno de los principales centros de conexión aérea en Europa".

Hasta el propio CEO de IAG, Luis Gallego, ha reconocido ante los medios que a medio plazo no tienen previsto volver a estudiar nuevos procesos de compra (de Air Europa). Aunque no ha descartado que a largo plazo, en unos años, retome la compra.

Dejá tu comentario