Las principales aerolíneas de Europa, entre ellas Ryanair, Easyjet e Iberia, están apostando fuertemente por aumentar sus ofertas de vuelos para la temporada de verano, en un intento por recuperar terreno y convertirse en los líderes indiscutibles en el sector aéreo durante esta época del año.
Iberia, Easyjet y Ryanair quieren reinar en verano elevando su oferta
Las principales aerolíneas de Europa, Iberia, Easyjet y Ryanair, anuncian más vuelos en verano en respuesta al auge de la demanda.
Aviones de Ryanair, Iberia y EasyJet.
Ryanair, la aerolínea líder en número de pasajeros en España, ha anunciado la programación de 44,7 millones de asientos para la temporada alta actual, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el año anterior.
Por su parte, Iberia, el operador en red más importante del país, ha centrado su estrategia de crecimiento en las rutas con América Latina, su mercado estratégico. Con 3,1 millones de asientos programados para esta región, la aerolínea aumentará su oferta en un 17% respecto a 2023, que ya fue un año récord. Los avances serán algo menores en Europa, España y América del Norte.
Latinoamérica, clave para la expansión de las principales aerolíneas europeas
La importancia de Latinoamérica también se refleja en otras compañías: por ejemplo, en Air Europa, actualmente en proceso de venta a IAG, matriz de Iberia, incrementará su oferta en un 9% en rutas con América y un 4% en toda su red, con más de 8,5 millones de billetes a la venta.
En cuanto a EasyJet, la aerolínea británica centrada en las conexiones con las islas británicas, aumentará su actividad en España en un 10%, hasta alcanzar los 13,4 millones de asientos durante el verano. Este crecimiento evidencia la tendencia hacia la plena recuperación del mercado británico tras el impacto del Covid-19.
En general, según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), se espera que Reino Unido y Alemania sean los dos países que más crecerán durante esta temporada alta, con una recuperación pos-Covid más lenta en el caso de Alemania.
Vueling, por su parte, mantendrá su capacidad actual a la espera de un acuerdo sindical que permita asignarle nuevos aviones por parte de IAG, el grupo al que pertenece. La aerolínea ha optado por reforzar su operativa en aeropuertos clave como Barcelona, París, Bilbao y Londres.
Temas relacionados
Dejá tu comentario