Inicio
Negocios

Iberia propone crear una empresa de handling con 1.700 trabajadores menos

La aerolínea Iberia cree que la solución a las huelgas es que constituyan una nueva empresa de handling que tenga “1.727 bajas voluntarias”.

Después de casi 10 días de paros en Navidad por el conflicto del handling tras haber perdido la gestión de varios de los aeropuertos de Aena, Iberia ha presentado este lunes una propuesta para la creación de una nueva empresa de handling, participada al 100% por International Airlines Group (IAG), propietaria de la aerolínea española.

Una iniciativa que busca unificar a toda la plantilla del servicio de tierra y que implicaría tener 1.727 trabajadores menos. Todas ellos serían bajas incentivadas (para los menores de 56 años) y prejubilaciones (para los mayores de 56) que se formalizarían hasta 2026, según la aerolínea, lo que daría “viabilidad empresarial” al conflicto.

La nueva sociedad propuesta mantendría a todos los empleados bajo el convenio de Iberia, asegurando, dice la compañía, la preservación de sus condiciones y derechos sin alteraciones, incluyendo el blindaje "de por vida" de los sistemas de progresión y antigüedad. Algo que los sindicatos llevan pidiendo desde el inicio de la huelga.

IBERIA Medida de fuerza.jpg
La huelgas del personal de handling de Iberia, sacuden las Navidades.

La huelgas del personal de handling de Iberia, sacuden las Navidades.

Por otro lado, la compañía se compromete a abonar un complemento, equivalente al salario regulador, en 12 pagas anuales desde la extinción del contrato hasta que el trabajador alcance los 65 años. Destacan que este proceso sería voluntario y acordado con los sindicatos, especialmente orientado a los trabajadores más veteranos (mayores de 56), quienes podrían optar por la prejubilación, atendiendo a la demanda de la plantilla debido a la naturaleza física de su labor.

Una propuesta de Iberia que podría suponer el fin de las huelgas

Iberia ha aceptado esta propuesta, originada por los sindicatos, al considerar que contribuirá a la competitividad de la nueva empresa. Las condiciones de salida se negociarán con términos "sensiblemente mejores" que los establecidos en el convenio del sector.

En la actualidad, unos 8.000 empleados trabajan en los servicios de handling de Iberia, de los cuales 4.000 se verán afectados por las subrogaciones si no se alcanza un acuerdo. No todos serían transferidos a la nueva sociedad, ya que algunos están vinculados a subrogaciones obligatorias y pasarían a nuevas empresas operadoras, aunque estos constituyen una minoría, según fuentes de Iberia.

Por último, la empresa reconoce la incertidumbre de los trabajadores pero destaca que la unificación en una única empresa es esencial para ofrecer un futuro sólido a todos los empleados, tanto de aeropuertos con licencia como sin ella. En un comunicado difundido, Iberia subraya que la nueva empresa busca dar viabilidad al negocio sin afectar los derechos de los trabajadores procedentes de Iberia.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ryanair disparó críticas gruesas contra las OTA

Iberia con más de un centenar de vuelos chárter en agosto

TUI Group: los incendios forestales en Rodas pasan factura

Easyjet suma más vuelos hacia Fuenteventura desde Birmingham

Temas relacionados

Dejá tu comentario