Inicio
Actualidad

Imserso 2023-2024: aprobadas 900.000 plazas para toda España

El Consejo de Ministros da luz verde al nuevo contrato del Imserso por valor de 300 millones de euros. Cómo contratar los paquetes 2023/24.

Después de que agencias de viajes y turoperadores exigieran durante meses al Gobierno la revisión de las condiciones de los viajes del Imserso para la próxima temporada 2023-2024, el Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos viajes del organismo público. Estos, incluyen 900.000 plazas y una inversión de 300 millones de euros.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, de quien depende este organismo, aseguran que se trata de una mejora sustancial de este tipo de viajes. El nuevo contrato incluye un aumento de 70.000 plazas y una mejora en el número de destinos, que se eleva hasta las 52 provincias españolas.

Sube la partida destinada a los viajes del Imserso

Según los primeros datos, el contrato supondrá una inversión de 300 millones de euros, lo que supone un 14% más con respecto al contrato que está vigente y que, según las agencias, no cubre los márgenes necesarios por el auge de precios.

Otra de las novedades es la creación de 10 circuitos culturales en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo. A ello se le suman 19 nuevas rutas de naturaleza: Sierra Nevada, el parque natural de las Médulas, el parque natural de las Tablas de Daimiel, la Ribeira Sacra o el Valle de Leitzarán.

Escaparate de una agencia de viajes que ofrece paquetes del Imserso
Escaparate de una agencia de viajes que ofrece paquetes del Imserso

Escaparate de una agencia de viajes que ofrece paquetes del Imserso

La cultura también está incluida en este nuevo Imserso: hay más de 1.000 plazas disponibles para itinerarios literarios, musicales, teatrales y gastronómicas. Todas ellas en zonas de interés turístico y con fácil accesibilidad, según defienden desde el Ministerio.

Destaca que en estos nuevos viajes, habrá más opciones de transporte, incluyendo trenes de alta velocidad (y no solo autobuses, como hasta ahora), se aumentarán las plazas con alojamiento en habitación individual y se agilizará la tramitación de los viajes.

Esto se podrá realizar por la aplicación de un nuevo tipo de registro electrónico: de este modo, los viajeros podrán registrarse el los alojamientos, únicamente enseñando el DNI, puesto que los establecimientos ya tendrán una lista con las reservas por nombre y apellidos.

Ahora solo hay que esperar a que las empresas del sector se acojan al proceso de licitación y puedan optar a los contratos: entre las candidatas, Soltour o Ávoris, siendo ésta última la candidata a revalidar los servicios al Imserso.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Imserso: Seniorplan y Soltour, posibles nuevos pretendientes

Imserso: nuevos planes 2023/2024 con 70.000 plazas más

Imserso: Agencias y hoteles piden al Gobierno subir márgenes

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Dejá tu comentario