Inicio
Actualidad

Imserso: el Gobierno cambia la dirección del organismo

Luis Alberto Barriga deja la dirección general del Imserso tras los retrasos vividos en el concurso: Pedro Sánchez nombrará a Irene Gavidia como su sustituta.

Cambios institucionales en el Imserso: Luis Alberto Barriga abandona su puesto como Director General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, coincidiendo con la renovación de cargos en Moncloa después de que Pedro Sánchez revalidase su cargo como presidente del Gobierno.

Su sustituta será Irene Gavidia, graduada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia y especializada en Bienestar social y dependencia y que ha ocupado desde la pandemia las direcciones generales en la Secretaría Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana.

Irene Gavidia, nueva directora general del Imserso.png
Irene Gavidia, nueva directora general del Imserso

Irene Gavidia, nueva directora general del Imserso

Un último baile de cargos en el Imserso, en manos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha pasado a estar controlado por Sumar (después de casi cuatro años bajo los mandos de Ione Belarra, secretaria general de Podemos), por lo que fuentes del sector apuntan a que esta nueva etapa en el Imserso “era lógica”.

Barriga tomó el cargo de director del Imserso en enero de 2020, poco antes de que empezase la pandemia, y desde entonces su gestión ha estado plagada de críticas. Para empezar, protagonizó la cancelación de los concursos del Imserso del 2020, sin extensión a otros meses, provocando el enfado de sector turístico, que pedía mantenerlo con reducción de plazas e incrementando las medidas de seguridad.

Barriga dice adiós al Imserso tras muchos retrasos y tensiones

A ello, se le suma la mala gestión de los concursos de viajes del Imserso en los últimos años, siendo la guinda del pastel la del presente concurso 2023-2024, que se presentó “tarde y mal”, según las patronales hoteleras HOSBEC y CEHAT. Y es que de Barriga dependían los plazos del concurso, que al presentarse tarde, retrasó la comercialización de los viajes tras los recursos presentados por las empresas candidatas.

De este modo, el hasta ahora máximo responsable del Imserso dice adiós al organismo en plena comercialización de los viajes de la próxima temporada, con un “caos administrativo” (según los sindicatos) en el seno del instituto, con una línea telefónica que cuelga las llamadas de los viajeros que solicitan información, sin canales de comunicación óptimos para los ciudadanos e impidiendo a Ávoris (ganadora del actual concurso) que ofrezca los datos de cuántos viajes se han podido vender hasta la fecha.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Mundiplan y Seniorplan recurren el Imserso ante la Audiencia Nacional

Acave, Fetave y UNAV piden soluciones ante el caos del Imserso

Imserso: todo lo que tienes que saber para contratar los viajes 2023/24

Mundiplan amplía destinos en su alternativa a los viajes del Imserso

Imserso: los retrasos podrían generar un efecto dominó inflacionista

Dejá tu comentario