Las principales patronales de agencias de viajes, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) y FETAVE, han expresado este viernes su preocupación por el futuro del programa del Imserso y la gestión del mismo durante la temporada 2023/2024.
Turistas del Imserso en Baleares.
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones destacaron la disminución de la satisfacción de los beneficiarios y la afectación negativa a la operatividad de las agencias de viajes.
Desde el inicio de la temporada en octubre, estas asociaciones explican que han venido observado una “notable escasez de plazas en destinos turísticos clave” y una” reducción en la calidad de los alojamientos” fruto de la mala gestión del organismo público.
Esto ha generado una disminución significativa en las ventas de las agencias participantes y un aumento en el número de quejas por parte de los usuarios, lo que ha dificultado las operaciones diarias de las agencias, según denuncian desde estas patronales.
UNAV y FETAVE, representantes de cerca de 6.000 puntos de venta, resaltaron además que la demanda potencial de viajes para el colectivo de mayores supera ampliamente la oferta actual del programa del Imserso, por lo que desde el Ministerio de Derechos Sociales, del que depende el Imserso, se deberían "actualizar los pliegos de condiciones del programa" en consulta con todas las organizaciones representativas del sector turístico, según recalcan ambas patronales. "Es crucial tomar medidas", llegan a decir.
El programa de viajes del Imserso será una incógnita hasta finales de agosto
El plazo para que el Imserso decida sobre la prórroga o la nueva licitación del programa está próximo a finalizar el 31 de agosto. UNAV y FETAVE exigieron que el programa no se vea alterado en sus fechas de inicio, que no se reduzcan y, de ser posible, se aumenten las plazas disponibles, y que se corrijan los defectos detectados durante el ejercicio 2023 – 2024.
Una posibilidad que hasta la propia ganadora del concurso actual, Ávoris, no ve con malos ojos, tal y como señaló en exclusiva a Ladevi el CEO de la compañía, Juan Carlos González.
Hasta el momento, no se ha realizado ninguna consulta a las asociaciones sobre este proceso, a pesar de sus reiteradas solicitudes de reunión. Por tanto, UNAV y FETAVE insisten en la necesidad de establecer un diálogo efectivo y abierto para explorar soluciones que mejoren el funcionamiento del programa y satisfagan las necesidades de todos los implicados.
José Luis Méndez, presidente de UNAV, y César Gutiérrez, presidente de FETAVE, subrayaron la importancia del programa del Imserso para el bienestar social de los mayores y solicitaron medidas inmediatas para resolver los problemas detectados y restaurar la confianza en el programa.
Temas relacionados
Dejá tu comentario