Inicio
Actualidad

INE: sube un 2,2% el precio de los billetes de avión en octubre

La inflación continúa castigando al sector aéreo con nuevas subidas en las tarifas de los vuelos comerciales, según el INE: ¿hasta cuándo subirán los precios?

En el mes de octubre, las aerolíneas que operan vuelos en España aumentaron los precios de los billetes para vuelos internacionales en un 2,2%, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) basados en el IPC.

De manera similar, los vuelos nacionales experimentaron un incremento del 1,7%. Esta subida, aunque significativa, es considerablemente menor que la registrada en 2022, cuando los precios aumentaron un 8,1% en comparación con el año anterior, fruto de la espiral inflacionista que viven las principales economías mundiales.

En el acumulado del año hasta la fecha, las estadísticas del organismo reflejan una tendencia similar, con un aumento del 2,4% en los precios de las operaciones internacionales y un incremento del 1,6% en los vuelos nacionales.

Iberia.jpg
La aerolínea Iberia planea incrementar sus vuelos entre Guayaquil y Madrid.

La aerolínea Iberia planea incrementar sus vuelos entre Guayaquil y Madrid.

Por lo tanto, parece que lo vivido el pasado mes de julio cuando los billetes para vuelos internacionales rompieron una racha de 16 meses consecutivos de aumentos al registrar una disminución del 1,2% interanual, fue un simple espejismo, ya que se han registrado tres meses consecutivos de crecimiento. Y es que en octubre, los precios de los billetes internacionales disminuyeron un 8,8% en comparación con septiembre, mientras que los vuelos nacionales experimentaron una disminución del 2,2%.

Unos datos que se conocen pocas horas después de que Aena informara de que los aeropuertos españoles alcanzaron un récord histórico de pasajeros en octubre, con un total de 26,6 millones, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo mes de 2022 y un 7,8% más que en 2019, antes de la pandemia, el último año en el que se registró récord.

Los precios de los billetes de avión seguirán subiendo

Por desgracia para los consumidores, todo parece indicar que esta subida de precios se mantendrá en 2023 e, incluso, en 2023: así lo defiende Efrén Díaz, codirector del Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE & ICADE), quien defiende además que que el alza inflacionista se va a mantener entre cinco y diez años.

“Se genera un círculo vicioso a modo de escalada de precios en la que el incremento de costes puede dar lugar a un incremento de precios. El punto de equilibrio se alcanzará cuando el mercado no aguante la subida. Mientras los consumidores paguemos esos precios, la tendencia parece que se mantendrá hasta que llegue un punto en el que ya no se paguen ciertos billetes”, explica Díaz, quien señala que en ese momento se frenará el consumo y los precios deberían dejar de subir.

Otros factores que disparan el precio de los billetes son multas o sanciones que la administración pueda imponer a compañías aéreas que cobren tarifas abusivas o extras por equipaje, por ejemplo: “Ahora mismo, el Ministerio de Consumo está poniendo mucha atención en aerolíneas que repercuten el coste que no tendrían propiamente que subir. Este mismo verano Consumo abrió expediente a aerolíneas low-cost por añadir un sobrecoste al equipaje cuando ya había implícito un contrato de transporte que implica transportar a la persona y un equipaje mínimo”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ryanair disparó críticas gruesas contra las OTA

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

Air Europa suma más vuelos desde y hacia América

Dejá tu comentario