En Fitur 2023, muchos representantes de las principales organizaciones de promoción turística de Cataluña y Barcelona mencionaban que los perfiles de turista que más intentaban atraer eran los de China, Japón y Corea del Sur. Especialmente los que proceden de este último país, ya que cuando deciden viajar, lo hacen pensando en el lujo. En no escatimar con el gasto medio diario y, por consiguiente, en el lujo.
Mucho lujo, poco riesgo: así es el turista coreano en España
Coreanos en un tour en la ciudad de Barcelona.
Ahora, vemos que esos esfuerzos por convencer a ese perfil de viajero van dando sus frutos, ya que los primeros datos de FRONTUR, el organismo que controla las llegadas de viajeros a las fronteras españolas, revelan que los surcoreanos vuelven a elegir España (y concretamente Cataluña) para viajar tras el covid.
En concreto, más de 240.000 turistas coreanos llegaron a España en 2022. Casi la mitad, eligieron Barcelona para pasar sus vacaciones, las cuales, de media, tuvieron cuatro pernoctaciones en la ciudad condal. Pero, ¿por qué Barcelona gusta tanto a los coreanos? ¿Cuáles son los gustos de este perfil de turista? ¿Irá en auge el flujo de coreanos que lleguen a España en este 2023?
Jorge Salaverry, Secretario General de la Cámara de Comercio España-Corea, explica que el perfil de visitante coreano tiene las cosas muy claras: quiere lujo, le da igual el precio y busca con ansias compartir sus vacaciones en redes sociales. Es, según los expertos, “influenciable”.
“El coreano es un turista viajero, en 2009 las cifras muestran que nos visitaron 119.000 turistas coreanos, en 2019, antes de la pandemia, nos visitaron 630.000. Para los coreanos España es el segundo país más visitado después de Estados Unidos. (…) Es un perfil que en buena medida busca el lujo, tiene un alto poder adquisitivo y tiene bien localizados los puntos turísticos que quiere ver”, señala Salaverry.
Y entre esos puntos turísticos destacan los que previamente ven en los perfiles de redes sociales de sus ídolos: actores, cantantes de K-Pop, etc. Allí donde se paran sus referentes sociales, deben acudir como si se tratase de una “peregrinación”.
“Al turista coreano le gusta viajar en pareja, pero también con amigos. Es un turismo de alto nivel al que le gustan las compras en las mejores tiendas de marca y por lo que les gusta que les atiendan bien”, añade el experto.
De los casi 200 euros de media que cada coreano se deja al día en España, buena parte se va en compras y recuerdos. Sus vacaciones son cada cierto tiempo, por lo que son también conscientes del desembolso total del viaje, así que tratan de mantener recuerdos buenos del viaje, sin pensar mucho en si lo que se les da es, o no, un servicio ajustado en relación calidad-precio.
SI viajan, suelen hacerlo con agencias
Además, los coreanos no viajan solo por su cuenta. Suelen hacerlo en grupo, con organización, previsión y, sobre todo, intermediarios que le aporten “seguridad y confianza”.
“Sobre sus costumbres en Corea a la hora de buscar el destino, suele ser siempre a través de agencias de viajes, ya que les resulta más sencillo por si surge alguna complicación o es necesario hacer alguna reclamación”, explica el experto.
En cuanto a si estas visitas irán a más en lo que queda de año, todo parece indicar que sí. Desde los organismos emisores de turismo del país señalan que las reservas podrían llegar a duplicarse hasta final de año. Desde Korean Air, su director de ventas, Miguel Rodríguez Mula, llega a decir que son “optimistas” con el número de reservas de los próximos meses. Un parecer que comparten desde la Agencia Catalana de Turismo, la oficina de turismo de Barcelona e incluso el propio Turespaña, que asegura que a lo largo del año se promocionará más en el país.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario