Las urnas del 28 de mayo se acercan y los candidatos para presidir las principales autonomías de España pisan el acelerador en la última semana de campaña electoral. Promesas, mitines, discursos y medidas para tratar de convencer al electorado. Y el partido de izquierdas Más Madrid parece que es el ejemplo claro de esta dinámica, con su candidata Mónica García (actual líder de la oposición), intentando derrocar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP).
Monica Garcia, candidata a presidir la Comunidad de Madrid el 28-M
En una entrevista con Ladevi, la candidata de izquierdas se centra específicamente en sus propuestas para el sector turístico, en especial sobre la tasa turística que quiere copiar de Barcelona y el problema del auge de los pisos turísticos.
De hecho, el último informe sobre relevancia turística de destinos de Exceltur, refleja que casi el 30% de las plazas turísticas ofertadas en Madrid son de pisos turísticos.
- ¿Qué propuestas tiene Más Madrid con respecto a los pisos turísticos en la comunidad?
- En Más Madrid apostamos por un modelo turístico responsable, sostenible y de calidad. Un modelo que pone en el centro el derecho que tienen las madrileñas y madrileños a disfrutar de sus calles, parques y pueblos. Defendemos que la gente pueda seguir viviendo en sus barrios, que las vecinas y vecinos de toda la vida dejen de ser expulsados por la proliferación descontrolada de pisos turísticos que elevan los precios del alquiler y convierten a los barrios en decorados.
El Partido Popular quiere convertir a Madrid en un parque de atracciones, nosotros queremos un Madrid donde no haya más apartamentos turísticos que niños empadronados en el centro. Queremos que en Madrid el 98% de las viviendas de uso turístico dejen de ser ilegales.
Ante el abandono del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid creemos que es necesaria una mejor regulación de las viviendas de uso turístico para evitar que se cometan atropellos e ilegalidades, para respetar el derecho al descanso de los vecinos y para evitar que la subida de los precios del alquiler siga asfixiando a las familias. También necesitamos que vuelva el servicio de inspección de viviendas turísticas que quitó el Partido Popular e incrementar el número de inspectores. Madrid necesita viviendas para vivir, no para especular.
- ¿Aplicará alguna tasa turística en Madrid, como sí ha hecho Ada Colau en Barcelona?
- La Comunidad de Madrid tiene que tomarse en serio los retos sociales, económicos y medioambientales que tenemos por delante. Queremos que las empresas, la economía madrileña y los trabajadores del turismo cuenten con el apoyo y los recursos suficientes que permitan un mejor desarrollo del sector.
Para hacer las inversiones necesarias proponemos un proceso de diálogo amplio con los actores sociales y empresariales, así como cuatro tributos con finalidades específicas que desincentiven conductas perjudiciales con el medioambiente, atiendan políticas de atención a la ludopatía, financien los costes que el sector turístico genera en múltiples municipios con una tasa turística y para promover una alimentación saludable para los madrileños y madrileñas.
- ¿Cuál es su opinión de la masificación turística en los núcleos urbanos como el centro de Madrid? ¿Cómo encontraría el equilibrio entre grandes cadenas de restauración y la hostelería "de toda la vida"?
- Las administraciones tienen que garantizar la convivencia de la actividad turística con el bienestar de los residentes y la vida de los barrios. El Partido Popular y la señora Ayuso tienen que dejar de poner la alfombra roja a las multinacionales y centrarse en aliviar la vida a la gente. Los barrios necesitan acceso a la vivienda, empleos dignos y que la administración intervenga para evitar la competencia desleal de grandes cadenas al comercio local, cooperativas, a autónomos y autónomas, y a emprendimientos familiares como un bar, una peluquería o una frutería que forman parte de nuestro tejido social y económico.
Desde Más Madrid queremos crear entornos donde todas podamos vivir y trabajar dignamente, en la que nadie tenga que echar el cierre a su negocio o sea expulsada de su barrio porque las multinacionales acampen a sus anchas. Nosotras vamos a cuidar a Madrid, su tejido económico y a los madrileños.
- ¿Cuáles son las vacaciones perfectas de Mónica García?
- Mis vacaciones perfectas son a cualquier lugar del mundo con mis chavales. Además, no puede faltar un buen libro, una playita (que les chifla a mis peques) y una cultura por descubrir. Argentina siempre es un lugar al que volver.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario