La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) anunció este lunes la incorporación de MSC Cruceros como nuevo miembro adherido a su organización. Una alianza con la que MSC Cruceros, la tercera marca de cruceros más grande del mundo y líder en el Mediterráneo, asegura que “fortalece su posición en el mercado español y consolida su presencia en el sector de cruceros”.
Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en Espana, e Iván Méndez, gerente de UNAV.
Y es que MSC Cruceros forma parte de la división de cruceros del Grupo MSC, el principal conglomerado privado de transporte y logística con sede en Suiza, con una herencia marítima de más de 300 años. Actualmente, cuenta con una flota de 22 barcos, que aumentará a 23 cruceros para el año 2025, y tiene planes para añadir seis naves más a su cartera hasta 2030, según indican en un comunicado.
La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en España desde 2019, pasando de tres puertos de embarque a ocho, un hito histórico en la industria de los cruceros. Entre estos puertos se incluyen Valencia, Barcelona, Palma de Mallorca, Tarragona, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Un acuerdo en el que UNAV ofrece también a MSC Cruceros una serie de ventajas, incluyendo el acceso a servicios del catálogo de prestaciones de la organización, la interacción con los miembros a través de sus canales de comunicación y la participación preferencial en sus foros y congresos.
Satisfacción por parte de MSC Cruceros y UNAV
Para Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, esta incorporación es una “oportunidad para fortalecer los lazos con las agencias de viajes españolas” y responder a la “creciente demanda de servicios de cruceros en el mercado”. Pacheco destaca, además, el éxito de MSC Cruceros en España, alcanzando cifras récord de pasajeros en 2023.
Por su parte, Iván Méndez, gerente de UNAV, celebra la integración asegurando que así “avanzamos en la dirección que nos hemos marcado de seguir creciendo y ampliando nuestra red de asociados y firmas colaboradoras, que lo hace esta vez con la incorporación de esta importante compañía internacional, con más de 300 años de historia, comprometida con la tecnología, la calidad y la sostenibilidad. Nuestro repertorio de asociados hoy se fortalece y eso siempre es motivo de felicidad para UNAV”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático
Temas relacionados
Dejá tu comentario