Inicio
Actualidad

El 85% de los madrileños tiene pensado viajar en Navidad

La patronal de agencias de viajes de Madrid (FEMAV) prevé que en diciembre los madrileños viajen un 3,5% más que en 2023.

El turismo emisor desde la Comunidad de Madrid para la temporada de otoño e invierno, especialmente la época de Navidad, muestra signos de crecimiento, según el Estudio de Turismo Emisor realizado por ReiniziaT para el Observatorio de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV). El informe señala que un 85,8 % de los madrileños planea realizar algún viaje durante la próxima Navidad, un aumento del 3,5 % en comparación con 2023.

Los destinos nacionales lideran las intenciones de viaje, con un 62,8 % de los encuestados optando por viajes dentro de España. Las áreas rurales y de naturaleza encabezan las preferencias (17,4%), seguidas por la costa mediterránea (10,7%), Canarias (8,8%) y la costa norte (8,4%).

Te puede interesar: Iryo lanza un plan de contingencia ante la huelga prevista para Navidad

En cuanto a los destinos internacionales, las capitales europeas como París, Roma y Berlín destacan entre los más populares, especialmente entre los jóvenes de 18 a 29 años. Los viajes al extranjero representan un 18,4 % de las intenciones totales, mostrando un ligero aumento respecto al año anterior.

¿Cuánto gastan de media los madrileños en sus viajes, según FEMAV?

Más de la mitad de los viajeros madrileños (52 %) planifica estancias de entre 3 y 4 días, mientras que un 33% extenderá su viaje entre 5 y 7 días . El presupuesto medio estimado asciende a 992 euros por persona, un incremento del 15% en comparación con 2023, cuando se situó en 851 euros.

Interior de una habitacion del Melia Castilla de Madrid..png
Interior de una habitación del Melia Castilla de Madrid.

Interior de una habitación del Melia Castilla de Madrid.

El informe también destaca que un 57,9% de los viajeros considera la posibilidad de financiar su viaje, una tendencia especialmente marcada entre los jóvenes y quienes planean desplazarse a destinos internacionales.

En lo que respecta al alojamiento, el 52,2% de los encuestados optará por contratar servicios turísticos, mientras que el 33,7% elegirá alojarse en segundas residencias o en casas de familiares y amigos.

Dejá tu comentario