La aseguradora Intermundial, perteneciente al Grupo Atlantigo, ha dado a conocer su nueva campaña de turismo sostenible con la que busca promover un cambio profundo en la forma de viajar. La iniciativa, en línea con su trayectoria de más de tres décadas en la distribución multicanal de seguros para viajes, plantea un enfoque regenerativo del turismo, que sitúe la sostenibilidad como eje central de la experiencia del viajero.
Logo de la nueva campaña sobre sostenibilidad de Intermundial.
Bajo el lema “Viaja diferente y dale la vuelta al mundo. Hazlo sostenible”, la campaña se presenta como una llamada a transformar hábitos sin renunciar a la posibilidad de descubrir nuevos lugares. Según explican desde la compañía, se trata de reimaginar el turismo desde una perspectiva respetuosa con las comunidades locales, la diversidad cultural y el medio ambiente, promoviendo así un impacto positivo y duradero en los destinos.
"Soy sostenible", la insignia de Intermundial que reconoce al viajero su importancia en el proceso de sostenibilidad turística
Miguel Ángel Avendaño, Chief Marketing Officer de Grupo Atlantigo, subraya que el propósito no es desalentar los viajes, sino fomentar una forma distinta de realizarlos: “Queremos seguir inspirando a los viajeros a recorrer el mundo, pero con una conciencia más clara del efecto que tienen sus decisiones en el entorno que visitan”.
Entre los elementos destacados de la campaña figura el lanzamiento del sello “Soy sostenible”, dirigido tanto a particulares como a entidades del sector. Esta distinción busca reconocer a quienes adoptan prácticas responsables en sus desplazamientos, desde el uso de transporte menos contaminante hasta la participación activa en la vida local. La insignia se fundamenta en 17 criterios establecidos por Intermundial que abarcan aspectos como la equidad, la inclusión, el consumo responsable y la educación en valores turísticos.
La campaña de Intermundial está enfocada en concienciar al viajero de su impacto en el turismo
El proyecto se apoya además en una pieza audiovisual protagonizada por el explorador y divulgador Pablo Nemo. En el vídeo, una metáfora visual muestra el mundo al revés como forma de invitar a repensar la relación entre turismo y sostenibilidad. “El mundo no está del revés... somos nosotros los que lo estamos mirando mal”, expresa el protagonista en un mensaje que interpela directamente al espectador.
Más allá de su componente comunicativo, la propuesta pretende involucrar a toda la cadena de valor del turismo, incluyendo agencias, operadores, empresas y destinos. Con ello, Intermundial aspira a consolidar una red de actores comprometidos con una evolución del sector hacia estándares más justos y ecológicos, según destaca la compañía en un comunicado.
Temas relacionados
Dejá tu comentario