Inicio
Negocios

Beroni lanza su propia Inteligencia Artificial para agencias de viajes

Beroni, con la ayuda de su partner Taiko, presenta su primer asistente virtual basado en Inteligencia Artificial: ¿Cómo ayudará a las agencias de viajes?.

La digitalización sigue ganando terreno en la industria del turismo, y ahora las agencias de viajes contarán con un nuevo aliado tecnológico: EugynIA, el primer asistente virtual de inteligencia artificial desarrollado específicamente para el sector. La herramienta, creada por la empresa Beroni en colaboración con el touroperador Taiko, busca "optimizar la labor de los profesionales del turismo" mediante la "automatización de procesos clave".

¿Qué funcionalidades tendrá la Inteligencia Artificial de Beroni?

EugynIA se presenta como una solución exclusiva para agencias de viajes, ofreciendo funcionalidades que van desde la generación automática de presupuestos en tiempo real hasta la gestión de reservas y la consulta de información sobre destinos del catálogo de Taiko. Su principal objetivo es facilitar la toma de decisiones, proporcionando datos actualizados y alertando sobre las mejores tarifas disponibles en cada momento, siempre ajustándose a las fechas y preferencias del cliente.

Además, el sistema ha sido diseñado para adaptarse al nivel de experiencia tecnológica del usuario, detectando patrones de uso y ofreciendo asistencia personalizada a través de vídeos, tutoriales y recomendaciones prácticas. Esta capacidad permite que tanto agentes experimentados como aquellos con menor familiaridad con la tecnología puedan aprovechar al máximo sus prestaciones.

Más que un buscador: una herramienta de optimización para agencias de viajes

EugynIA no solo facilita la gestión de reservas, sino que también sugiere destinos alternativos basados en los criterios de búsqueda del agente de viajes, ampliando así las opciones disponibles para los clientes. Además, su motor de ofertas permite enviar automáticamente por correo electrónico las mejores tarifas detectadas, una funcionalidad especialmente útil para aquellos agentes que utilizan la plataforma de forma esporádica.

Este avance tecnológico ha sido posible gracias a la convocatoria de ayudas para proyectos de digitalización en el sector turístico dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España.

Una agencia de viajes en el centro de Madrid.jpeg
Una agencia de viajes en el centro de Madrid

Una agencia de viajes en el centro de Madrid

Para Iki Fernández, director general de Taiko, esta tecnología encaja con la filosofía de la compañía: “EugynIA enriquecerá la interacción entre nuestro equipo y nuestros clientes, facilitando el acceso a la información y mejorando la experiencia de las agencias de viajes”. Fernández recalca que la inteligencia artificial no busca reemplazar a los profesionales del sector, sino reforzar su trabajo con herramientas que agilicen su día a día.

En la misma línea, Josep Bellés, CEO de Beroni, destaca que este asistente virtual “pone al agente de viajes en el centro de las operaciones, ayudándole en su labor sin sustituirle”. A diferencia de otros desarrollos de IA orientados únicamente al cliente final, EugynIA ha sido diseñada, según el directivo, para optimizar el trabajo de los profesionales del turismo, permitiéndoles ofrecer un servicio más eficiente y personalizado.

Dejá tu comentario