El limbo legislativo sobre la aprobación (o no) de la futura reducción de jornada laboral en España ha obligado a la patronal del sector de las agencias de viajes, CEAV, y al sindicato mayoritario, Valorian, a posponer el debate sobre aumentos salariales en 2026.
Agencias de viajes: acuerdo para negociar una subida salarial solo para 2025
CEAV y Valorian acuerdan en el marco del convenio de agencias de viajes posponer el debate de subidas para 2026 ante la incertidumbre de la reducción de jornada
Una agencia de viajes en el centro de Madrid
Ambas partes explican que es mejor centrar la negociación en los aspectos económicos y subidas salariales demandadas para este año y no enzarzarse en porcentajes de incrementos futuros que podrían no cumplirse ante la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.
La intención, según CEAV y Valorian, es avanzar también en la negociación de bonus por objetivos y la actualización de cláusulas legales, dejando el resto de asuntos para futuras negociaciones.
Esto permitiría lograr mejoras salariales inmediatas para los empleados mientras se resuelven los detalles del posible cambio legislativo. Una estrategia que ha sido bien recibida por Valorian, al considerar que un aumento salarial cuanto antes sería positivo para la plantilla, ya que quedaría blindado el incremento de posibles desacuerdos o prolongaciones excesivas de las negociaciones.
La próxima reunión edel 26 de marzo, clave para llegar a acuerdos que beneficien a las agencias de viajes.
El 26 de marzo, la Patronal presentará su oferta económica, la cual será determinante para que Valorian acepte centrar la negociación en estos puntos concretos. Sin embargo, la organización sindical ha dejado claro que su objetivo no se limita solo a la cuestión salarial, sino que también buscará garantías para seguir avanzando en mejoras sociales y laborales dentro del sector.
Para Valorian, recuperar el poder adquisitivo de los agentes de viaje es prioritario, pero advierte que no aceptará dejar en segundo plano otras demandas que consideran fundamentales para mejorar las condiciones laborales del sector.
Temas relacionados
Dejá tu comentario